Qué
Cuándo

Página 85 del número 121, de junio de 2006

pg85 23/5/06 12:39 Página 1 Caja Laboral apuesta por los autónomos, las empresas y las hipotecas para crecer en Castilla y León La cooperativa de crédito aumenta un 31% su volumen de negocio al superar los 2.511 millones de euros en la región en 2005 ras nueve años desde su llegada a Castilla y León, Caja Laboral se ha hecho con un hueco dentro del competitivo mercado financiero, en el que en los últimos ejercicios han desembarcado numerosas entidades foráneas. Los responsables de la cooperativa de crédito se muestran muy satisfechos por los resultados obtenidos, que se traducen en un volumen de negocio en nuestra región superior a los 2.511 millones de euros en 2005, un 31% más que en el ejercicio anterior. Para mantener esa tendencia, la entidad apostará por los autónomos, las empresas y los créditos hipotecarios. Con una red de oficinas de 52 sucursales en Castilla y León, de las que 32 abren por la tarde -una de las señas de identidad de Caja Laboral-, está prevista la apertura de otras tres a lo largo de 2006 (en Burgos, Salamanca y Zamora), con el objetivo de alcanzar las 58 en 2008. Una red amplia para dar servicio a los 120.137 clientes con los que la entidad contaba a diciembre de 2005 -un 16% más-, cifra que se incrementa en 300 nuevos clientes por oficina al año. ?Agradecemos a todos nuestros clientes la confianza depositada en nosotros, porque además son nuestra mejor campaña publicitaria, al atraer a nuevos clientes?, asegura Juan Ramón Melgosa, delegado regional de Caja Laboral en Castilla y León. Con un 91% de la plantilla, que alcanza las 200 personas, formada por socios titulados, la cooperativa de crédito presume de unos ratios de 3,9 millones de euros en recursos intermediados por socio y de 21,5 millones de euros en recursos intermediados por oficina en 2005, un 14,7% y 21,5% más, respectivamente. T Inversión crediticia La inversión crediticia sobre recursos de acreedores rondó los 222 millones de euros en el pasado ejercicio. ?Por cada euro recogido en Castilla y León, se invirtieron 2,2 euros en nuestra región y eso no significa que lo que se capta sea poco, ya que se alcanzaron los 781,6 millones de euros como recursos de acreedores en 2005, un 21% más?, apunta Juan Ramón Melgosa. En inversión crediticia, Caja Laboral registró 1.732 millones, casi un 36% más que en 2004. Por sectores, hay que destacar el crecimiento interanual del 63,2% de las empresas, frente al casi 31% del aumento de las economías domésticas. Sin embargo, es el mercado doméstico el que aporta 1.423 millones de euros del total de la inversión crediticia. Sobresale la buena evolución de los préstamos hipotecarios, en los que Caja Laboral es referencia, con un crecimiento del 31,5% hasta alcanzar los 1.354 millones de euros en 2005. En este ejercicio, se firmaron 3.936 hipotecas -un 19,6% más-, de las que el 85% corresponden al mercado libre y sólo el 15% restante son subrogaciones. A nivel nacional, Caja Laboral registró una evolución muy favorable del negocio, con un comportamiento destacado en la captación de ahorro, que creció casi el 18% y un aumento espectacular de la inversión crediticia, que superó el 23% de alza en 2005, en el que todos sus ratios crecieron por encima del 20% interanual. Con uno de los índices de eficiencia más destacados del sector al situarse en 41,53% en 2005, los beneficios crecieron un 17,5% al alcanzar los 150 millones de euros. Nº 121 Junio 2006 De izquierda a derecha, Juan Manuel Sinde Oyarzabal, subdirector general, Juan María Otaegui Murua, presidente, y Juan Ramón Melgosa, delegado regional de Caja Laboral en Castilla y León.

Página 85 del número 121, de junio de 2006
Número 120Número 121, de junio de 2006Número 122

Número 121, de junio de 2006