Página 44 del número 119, de abril de 2006
ENCUENTRO EMPRESARIAL ForoBurgos se consolida como el ?think tank? más importante sobre la economía de la región Fuertes críticas de Herrera y Cuevas a la política económica del Gobierno Zapatero ante la presencia de casi 300 empresarios áreas: Ade Inversiones y Servicios, Ade a globalización y los entornos económiFinanciación, Ade Internacionalización y cos cambiantes provocan que las Fundación ADEuropa. En cuanto a las cajas de empresas deban adaptarse a los nuevos ahorro, expresó su deseo de que estrechen su escenarios para mantener su competitivínculo con el tejido industrial castellano y vidad. Este concepto fue el eje sobre el que leones a través, entre otros, de un aumento se desarrolló el pasado mes de marzo en la de la presencia empresarial en los órganos de capital del Arlanzón la segunda edición de gobierno de las entidades de ahorro. ForoBurgos, un encuentro organizado por Caja de Burgos y la Universidad de Burgos en el Público asistente a ForoBurgos. que importantes ponentes de los ámbitos empresarial y académico expusieron las claves para que las compañías de Castilla y León puedan reforzar su presencia en los mercados domésticos e internacionales. La calidad de los expertos y la elevada asistencia de empresarios y ejecutivos, con cerca de 300 personas, han convertido esta iniciativa en el think tank (término inglés que significa depósito de ideas, utilizado para las organizacioPor último, el presidente de la Junta critines que ofrecen consejos y reflexiones) más có las actuaciones económicas del Gobierno importante de la región sobre el mundo de la Zapatero, que a su juicio están supeditadas a economía y la empresa. su agenda política y crean ?sensación de Durante la clausura de este certamen, el inestabilidad, incertidumbre y falta de conpresidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, fianza y credibilidad?. En este contexto, proapuntó las principales medidas de su puso cuatro medidas para incrementar la Ejecutivo para favorecer el desarrollo emprecompetitividad: reducir la inflación, modernisarial, como el borrador del Plan de zar el mercado de trabajo mediante el diáloCompetitividad, que se basa en tres pilares go social, una reforma fiscal que permita confundamentales: el aumento del tamaño de solidar el crecimiento y el fortalecimiento del las compañías para acceder a los mercados sistema de investigación. internacionales, la apuesta por la innovación En esta línea se expresó también Tomás y la necesidad de que se produzca una espeVillanueva, consejero de Economía y Empleo cialización productiva en Castilla y León. del Ejecutivo regional, que criticó la pasividad Asimismo, Herrera avanzó las principales del Gobierno central y recordó los últimos líneas de actuación de la nueva Agencia de datos de la inflación que ?pueden provocar Inversiones y Servicios a través de sus cuatro L 44 Nº 119 Abril 2006 una fuerte pérdida de la competitividad de la economía española?. Durante su exposición en la inauguración de ForoBurgos, -en la que también participaron José María Arribas, presidente de Caja de Burgos, y José María Leal, rector de la Universidad de Burgos-, Villanueva reconoció el fracaso de la Agenda de Lisboa, cuyo objetivo era convertir a Europa en la economía más productiva del mundo en 2010, y propuso la creación de unos incentivos que garanticen el acercamiento entre la universidad y la empresa, sobre todo en cuanto a I+D+i, un campo en el que no se están obteniendo los resultados esperados: ?no es sólo la inversión en capital humano, ni el volumen de fondos, sino el sistema institucional el que condiciona el éxito de estas políticas?. Para el también vicepresidente segundo de la Junta, es preciso impulsar en los próximos años el acercamiento entre las universidades y el sector empresarial castellano y leonés para evitar la ralentización del proceso innovador. DEBILIDADES La intervención de José María Cuevas, presidente de la CEOE, en el ForoBurgos estuvo centrada en su rechazo a las medidas adoptadas en el ámbito económico por el Ejecutivo central, como la Ley de Igualdad, el proyecto de Código Unificado de Buen Gobierno, la ley que impide el consumo de tabaco en las empresas y la futura Reforma Social Corporativa. Sobre la situación económica de nuestro país, resaltó el crecimiento del PIB de 2005, que fue el doble que en la