Página 23 del número 119, de abril de 2006
MERCADOS INTERNACIONALES cias la industria del automóvil tiene mucha influencia, lógicamente han registrado descensos en sus ventas exteriores tanto Palencia (-9,11%) como Burgos (6,07%), mientras que Valladolid ha conseguido compensar la recesión del mercado automovilístico al aumentar las exportaciones de otros sectores, con lo que sus baremos permanecen en la misma línea que en 2004. Por contra, las provincias que más aumentaron sus exportaciones en el pasado ejercicio fueron Salamanca y Soria, con unos incrementos del 17% y 16,85%, respectivamente. La provincia menos internacionalizada es Zamora, cuyas ventas exteriores rozaron los 87 millones de euros. Por destino de nuestras mercancías, Francia se mantiene como el principal mercado al venderle productos por valor de 3.023,49 millones de euros, es decir, acapara más de un tercio de nuestras exportaciones, pese a que descendieron más del 14% en 2005. A continuación se sitúan Alemania, Italia y Portugal. La apuesta de las empresas castellanas y leonesas por los países del Este empieza a dar sus frutos ya que los mayores incrementos en las exportaciones se registraron en Rumanía, con un alza del 141%, y en Eslovenia, con una subida cercana al 48%. Respecto a las importaciones, Francia también es el país al que más compramos, por un importe de 4.774 millones de euros, seguido de Alemania e Italia. En este apartado, a destacar que China ha duplicado sus exportaciones a Castilla y León al vendernos productos por casi 128 millones de euros, lo que le convierte en el país no perteneciente a la UE al que más compramos. PUERTO DE BILBAO: SERVICIOS MARÍTIMOS PUERTA A PUERTA CON TODA EUROPA. Sin semáforos, sin fronteras, sin atascos. Navegando todos los días de la semana. PUERTO DE BILBAO Alameda Urquijo, 9. 1º Dcha. 48008 Bilbao (Spain) Tel.: +34-94-4236782 Fax: +34-94-4235403 Email: info@uniportbilbao.es www.uniportbilbao.es Nº 119 Abril 2006 23
