Página 40 del número 118, de marzo de 2006
CONSTRUCCIÓN Obras con valor añadido Acalinco asegura que las constructoras e ingenierías de la región demuestran su competitividad al trabajar en el resto de España e iniciar su internacionalización En la última década, el sector de la construcción en Castilla y León ha crecido de forma análoga al entorno nacional y con una intensidad no registrada por el resto de los sectores productivos, lo que ha repercutido en un notable aumento de su aportación al PIB regional y de la oferta laboral más de 50.000 empleos netos-. Este dinamismo ha tenido su efecto tractor sobre la industria y servicios, según la Asociación de Ingenierías y Consultoras de Castilla y León (Acalinco). Para Acalinco, se puede afirmar que las empresas del sector han sabido combinar perfectamente la expansión de la obra civil con el aumento de la calidad de sus trabajos. ?Esta inversión en valor añadido cualificado está permitiendo competir a las empresas de la región, al menos, en iguales condiciones con el tejido empresarial de otras áreas geográficas. Este hecho se pone de relieve en la expansión también geográfica que presentan las empresas de la región, al estar la mayoría operando en el resto del territorio español, y ya un importante número presentan carácter 40 internacional?, aseguran en la asociación. Fundada en 1990, Acalinco ha tenido una evolución muy importante en la última década, ya que ha pasado de representar a nueve empresas en sus inicios a alcanzar las 35 actuales, con una plantilla global de 1.500 trabajadores y una facturación total de 150 millones de euros. En esta trayectoria favorable ha influido una apuesta por las relaciones fluidas con las administraciones, el apoyo a la formación continua de los trabajadores, el impulso a la innovación y transferencia tecnológica y a la calidad, la creación de empleo y el crecimiento de las empresas asociadas y su rápida expansión, que ha llevado a facilitar su internacionalización. COOPERACIÓN EMPRESARIAL En este sentido, se ha fomentado la cooperación empresarial, lo que ha dado lugar a la creación de varios consorcios constituidos en el seno de la asociación. Asimismo, a través de un proyecto piloto en colaboración con la Cátedra Unesco y cofinanciado por la Agencia de Inversiones Nº 118 Marzo 2006 Germán Albarrán Sanz, presidente de Acalinco. y Servicios y el Fondo Social Europeo, se forman técnicos en comercio estratégico internacional y se les facilita prácticas en organismos multilaterales de desarrollo, así como una tutorización en las empresas que participan en el referido programa. Uno de los servicios que ha tenido más acogida entre sus asociados es una base de datos telemática de licitaciones a nivel nacional e internacional, que permite al empresario estar informado de forma continua y actualizada sobre los concursos y adjudicaciones. Impulsora de relaciones con colegios profesionales y otras organizaciones empresariales, Acalinco, que está integrada en Cecale, agrupa a empresas que desarrollan su actividad en campos como la ingeniería civil, industrial, medioambiental, urbanismo y edificación, energía y tecnologías de la información.
