Qué
Cuándo

Página 41 del número 118, de marzo de 2006

La Confederación Castellano Leonesa de la Construcción constata el auge de las viviendas de protección oficial La Confederación Castellano Leonesa de la Construcción (CCLC) resalta que durante 2005 se finalizaron más de 21.000 viviendas, con un considerable aumento de las construidas bajo algún régimen de protección oficial. En este sentido, Tomás Rivilla, presidente de CCLC y de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León (FLC), explica: ?el precio de la vivienda el pasado ejercicio presentó una tendencia a la ralentización de su crecimiento. De cara a 2006 y a los ejercicios posteriores esperamos que este incremento se estabilice dentro de unos porcentajes que se puedan considerar normales?. Respecto a la obra pública, CCLC muestra su preocupación por las perspectivas de licitación en la región en 2006, debido a los escasos proyectos presupuestados por la Administración central. Sin embargo, la patronal del sector espera que esta reducción se palíe en alguna medida por las buenas previsio- Tomás Rivilla, presidente de CCLC nes de la Junta, que continuará su actuación expansiva en cuanto a obra pública. ?En el último año se ha producido un notable incremento en relación con las licitaciones del ejercicio anterior en todas las administraciones?, apunta Tomás Rivilla. RETOS DEL SECTOR Los principales retos del sector se centran en conseguir la continuación de la actividad, el mantenimiento de los niveles de empleo y la ejecución de obras en niveles similares a los de años anteriores. Además, CCLC insta a las administraciones a que colaboren y se comprometan para seguir manteniendo a la construcción en unos porcentajes de aportación al PIB superiores al 12%. Por su parte, la FLC mantiene sus actividades de formación, tanto en programas de carácter estatal como de la Junta. En 2006 prevé el inicio de la construcción de un centro en Burgos, una actuación en la que participa el Ayuntamiento de la ciudad, que ha cedido el terreno, y otras instituciones como la Junta y la Fundación Laboral de la Construcción de ámbito nacional. Uno de los principales problemas del sector de la construcción es la siniestralidad laboral. En este sentido, Tomás Rivilla valora como buenos los datos del pasado ejercicio: ?hemos de tener en cuenta que, los accidentes mortales, abstracción hecha del desgraciado suceso de Burgos, han descendido en buena medida?. Asimismo, apunta que las actuaciones que desarrollan la FLC de Castilla y León y las organizaciones empresariales y sindicales provocarán reducciones en las cifras de percances en la región. Nº 118 Marzo 2006 41

Página 41 del número 118, de marzo de 2006
Número 117Número 118, de marzo de 2006Número 119

Número 118, de marzo de 2006