Página 38 del número 118, de marzo de 2006
CONSTRUCCIÓN Un nuevo nicho de obras para las constructoras La Red de Infraestructuras Complementarias del Transporte y la Logística moverá 1.500 millones de euros hasta 2015 E l presupuesto destinado por la Consejería de Fomento a la mejora de los transportes en 2006 alcanza los 28 millones de euros, un 20% más que el año anterior. Este incremento se fundamenta no sólo en la importancia de este sector, que reúne a más de 40.000 compañías -el 8% del total nacional-, con más de 72.000 vehículos y un crecimiento anual superior al 7,3%, sino también por lo que supone de condicionante para el desarrollo del tejido empresarial de la región, ya que las operaciones logísticas representan entre el 30% y el 60% de los costes de fabricación de un producto. En este sentido, cabe señalar que el pasado año se transportaron cerca de 200 millones de toneladas con origen o destino en nuestra comunidad autónoma, de las que el 98% lo hicieron por carretera. Estas cifras sitúan a Castilla y León en el primer puesto de las regiones sin salida al mar en cuanto al movimiento de mercancías. Entre las actuaciones previstas por la Junta en este campo, destaca la puesta en marcha de la Red de Infraestructuras Complementarias del Transporte y la Logística (Cylog) para el período 2006-15, una iniciativa a la que el Gobierno autonómico destinará durante el presente ejercicio once millones de euros y que abre un importante nicho de negocio para las constructoras. Durante toda su vigencia, recibirá tanto de la iniciativa privada como pública 1.500 millones de euros. En este período el Gobierno regional destinará 225 millones de euros. Su objetivo es convertir a Castilla y León en un referente a nivel internacional, favorecer el potencial exportador de las empresas y contribuir al asen- tamiento e implantación de nuevos negocios. El papel de la Administración regional en este proyecto se centra en garantizar que el desarrollo logístico sea ordenado, equilibrado, realista, coherente y transrregional. Así, actúa como catalizador al permitir iniciar el proyecto con una inversión mínima, para posteriormente tutelar y garantizar el correcto desarrollo de los centros que estarán liderados y cofinanciados por el sector privado. ENCLAVES LOGÍSTICOS Cylog contará con 15 enclaves logísticos en los principales corredores de la comunidad autónoma: el Eje Transeuropeo (A-62), la Ruta de la Plata, el Corredor el Duero y el eje Madrid-La Coruña (A-6). En total, está prevista la construcción de 7,31 millones de metros cuadrados y la creación de 3.000 puestos de trabajo directos y 79 sociedades instrumentales con 11.000 empleos. Todos los centros garantizarán la demanda de servicios del sector productivo, la accesibilidad y las comunicaciones, así como la complementariedad y la generación de sinergias con el resto de la red. Los enclaves que están incluidos son los leoneses de El Bierzo y León; los zamoranos de Benavente y Castilla y León contará con 15 enclaves logísticos con una superficie supe rior a los siete millones de metros cuadrados. 38 Nº 118 Marzo 2006
