Página 37 del número 118, de marzo de 2006
Los países del Este, en el punto de mira de constructoras y empresas de materiales de la región Las constructoras de nuestra región han puesto en el punto de mira a los países del Este para iniciar o consolidar su proceso de internacionalización en un sector que tiene serias dificultades para salir a los mercados exteriores por la complejidad de esta actividad. Como ejemplo de esa estrategia, empresas de Castilla y León participaron a principios de año en Budma, la feria internacional del sector de la construcción y materiales más importante de los nuevos Estados miembros de la Unión Europea. Al certamen celebrando en Poznan (Polonia) asistieron más de 1.000 expositores de 30 países, entre ellos cinco empresas del sector de materiales de construcción de nuestra comunidad autónoma, que estuvieron en un pabellón institucional de la Junta. De esta forma, Alucoil, Señalizaciones Villar, Industrias BC, Inducable, Famavi y Metálicas Casado presentaron sus productos y establecieron contactos con los principales importadores y distribuidores en Europa central y oriental. La presencia de empresas punteras en el campo de la construcción y materiales convierte a esta muestra en una referencia a la hora de darse a conocer en el mercado y evaluar las oportunidades de Edificio donde se ubica el Centro de Negocios de negocio en esa zona. Castilla y León en Varsovia (Polonia). De hecho, Budma es una gran plataforma que sirve a las empresas de la región para acercarse a un público amplio y diverso. Además de generar ventas, su participación en esta feria les permite estudiar el mercado y la competencia para poder lanzar nuevos productos y servicios en Polonia y su zona de influencia. Budma es el mayor evento de este tipo en Europa del Este tanto por el número de empresas que participan y la calidad de los expositores como por la afluencia de público, pues fue visitado por más de 57.000 personas. DEMANDA PARA TRES MILLONES DE VIVIENDAS El mercado polaco de materiales de construcción tiene un fuerte potencial, porque se estima que en este país son necesarios tres millones de viviendas y la demanda en infraestructuras es cada vez más pujante por la elevadas inversiones que recibirá de Bruselas. Estas circunstancias convierten a Polonia en un país muy atractivo para los inversores de este sector y se prevé que las tasas de crecimiento en el campo de la construcción permanezcan estables. Otro ejemplo del interés por los países del Este es el consorcio de exportación Coniser, que cuenta con una delegación en el Centro de Negocios de Castilla y León en Varsovia. Integrado por Señalizaciones Villar, Grupo Indal, Grupo Collosa, Grupo Norte e Inzamac, Coniser aspira a aprovechar las numerosas oportunidades de negocio en Polonia y consolidar una presencia estable de sus socios en la zona. Nº 118 Marzo 2006 37
