Qué
Cuándo

Página 44 del número 116, de enero de 2005

La empresa proyecta su expansión con vinos de calidad en Chile, Portugal y Rioja Bodega del Grupo Bodegas y Viñedos O. Fournier en Mendoza (Argentina), ubicada al pie de los Andes. El grupo burgalés O. Fournier consolida sus dos bodegas en Ribera del Duero y Argentina L a aventura vitivinícola de la familia burgalesa Ortega Gil-Fournier, accionista mayoritaria del Grupo Bodegas y Viñedos O. Fournier, se extiende desde la consolidada Ribera del Duero burgalesa, hasta la emergente provincia argentina de Mendoza, en concreto al Valle de Uco, al pie de los Andes, donde la empresa dio sus primeros pasos en el mundo del vino hace un lustro. Los inicios, en palabras de José Manuel Ortega Gil-Fournier, presidente del holding, resultaron un tanto azarosos, ya que a mediados de los 90 comenzó a gestarse el proyecto gracias a su interés por el sector. Este ejecutivo viajaba frecuentemente al país sudamericano como responsable de las inversiones industriales del Banco Santander en Hispanoamérica, donde le hablaban del potencial del vino argentino y le ofrecieron comprar una bodega en quiebra. En 1999, visitó la zona acompañado de un asesor de viñedos, un enólogo, su hermana y su cuñado, quienes fueron gerentes de la bodega en Mendoza y desde el pasado año gestionan la de Ribera del Duero, y en mayo de 2000 adquirieron 263 hectáreas de terreno para 44 plantar viñedos. Dos años más tarde, decidieron ampliar el negocio al comprar una bodega y unos viñedos en Berlangas de Roa (Burgos), en el corazón de la Ribera del Duero. Hasta ahora, el grupo ha invertido 15 millones de euros en sus iniciativas vitivinícolas. José Manuel Ortega Gil-Fournier apunta: ?nuestro proyecto es muy peculiar porque desde el primer momento se pretendió crear un grupo multinacional especializado en Sudamérica, en Argentina y Chile; y la Península Ibérica, en Ribera del Duero y Rioja en España y Douro en Portugal. Hasta la fecha, hemos desarrollado los proyectos de Ribera del Duero y Mendoza y nos encontra- Pyme del Año en Argentina Mención especial merecen los galardones y distinciones obtenidos. En Argentina la compañía recibió el Premio a la Bodega Revelación del Año y Vino Revelación del Año en 2003, así como el Trofeo al Mejor Vino Argentino en el International Wine Challenge en 2004. También fue reconocida el pasado mes de julio como Pyme del Año 2005 en Argentina. Algunos de sus caldos han recibido altas calificaciones por la crítica especializada, como los 92 puntos del Alfa Crux 2002 Malbec y 91 puntos para el Alfa Crux 2001 Blend en la prestigiosa publicación Wine Spectator. Para el presidente del Grupo O. Fournier, José Manuel Ortega Gil-Fournier, en Ribera del Duero se han realizado ?excesos significativos con un aumento de bodegas y de hectáreas plantadas en zonas no recomendables para el vino de calidad. No obstante, somos optimistas porque consideramos que esta Denominación de Origen es capaz de elaborar vinos excepcionales en el panorama nacional e internacional?. Y añade: ?me gustaría promocionar la inversión de empresas elaboradoras de vinos de Castilla y León en otros países, ya que en mi opinión es fundamental la diversificación climatológica, de moneda, de estilos de vino y de mercados?. Nº 116 Enero 2006

Página 44 del número 116, de enero de 2005
Número 115Número 116, de enero de 2005Número 117

Número 116, de enero de 2005