Qué
Cuándo

Página 7 del número 114, de noviembre de 2005

Recetas para fomentar la natalidad empresarial Aparte de poner el dedo en la llaga sobre los motivos del escaso espíritu empresarial en Castilla y León, el Consejo Asesor de ForoBurgos se sirve del citado informe para elaborar una serie de recomendaciones encaminadas a dinamizar la creación de negocios, algunas de las cuales coinciden con las iniciativas ejecutadas por la Junta, como es el caso de la internacionalización o el redimensionamiento de los instrumentos de apoyo financiero a las empresas. M Fomento del espíritu emprendedor: Hay que conseguir superar el miedo al fracaso y primar socialmente los intentos de emprender. Para ello, es fundamental el papel de los sistemas educativos para este cambio de mentalidad. M Universidad: Los centros universitarios y su profesorado deben establecer una relación comprometida acorde a los requerimientos del entorno económico y social. La investigación universitaria debe mostrar agilidad para atender las demandas de la sociedad. M Suelo-Equipamientos: La región debe contar con suelo industrial de calidad, óptimamente dotado y a un precio asequible. M Cluster Territoriales: Las redes de pequeñas y medianas empresas especializadas en un territorio, que tienden a formar Sistemas Productivos Locales, son una alternativa real frente al riesgo de la deslocalización. M Nuevas Tecnologías: Deben emplearse para simplificar los trámites burocráticos para la creación de empresas y obtención de subvenciones. M Desarrollo del medio rural: En una región con una extensión geográfica como Castilla y León y con una población envejecida, el medio rural es esencial en cualquier estrategia de modernización y mejora de la competitividad. El sector agrario debe emprender procesos de diversificación, innovación y obtención de productos de alto valor añadido. M Internacionalización: Impulsar la agencia de la Administración regional encargada de atraer inversiones de otras comunidades autónomas o del extranjero y fomentar las acciones para la internacionalización de las pymes. M Financiación: Impulsar la sociedad de capital riesgo, la sociedad de garantía recíproca y las redes de inversión privada. Nº 114 Noviembre 2005 7

Página 7 del número 114, de noviembre de 2005
Número 113Número 114, de noviembre de 2005Número 115

Número 114, de noviembre de 2005