Qué
Cuándo

Página 37 del número 113, de octubre de 2005

El Grupo Hermi registró una facturación de 25 millones de euros en 2004, con un crecimiento del 25%. reconocimiento a su gestión en materia de calidad, tener el control detallado de las distintas etapas del proceso productivo que permita dar una rápida respuesta ante posibles eventualidades, servir de modelo para otras empresas del sector, mejorar la imagen y cualidades de la carne de conejo y liderar la actividad cunícola en nuestro país en el ámbito cualitativo. La implantación del BRC en la empresa familiar implicará nuevas inversiones en equipamientos y acceder a nuevos nichos de mercado que consideran este protocolo como un requisito indispensable para la venta. La incorporación de un matadero gallego a la estructura del Grupo Hermi ha permitido incrementar la producción en un 30% en el último año, situándola en las 7.000 toneladas anuales de carne de conejo. La facturación del grupo alcanza los 25 millones de euros, con un crecimiento cercano al 25% en la pasada campaña. Además, la empresa emplea a 85 trabajadores directos y a 15 más indirectos. Casi el 25% de la producción se destina a países como Portugal, Francia, Bélgica, Alemania e Italia. EXPLOTACIONES El grupo familiar, cuyos orígenes se remontan a 1972, recoge la producción de 300 explotaciones en Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia y Portugal. ?El 100% de los ingresos de estas granjas depende de nuestra actividad, hecho que implica que nuestra empresa contribuya a fijar población y generar riqueza y empleo en el medio rural?, explican los responsables de la firma. Este crecimiento ha llevado aparejada en los dos últimos años una inversión de 1,6 millones de euros para la ampliación de instalaciones y la implantación de nuevos procesos productivos, como la autorización para congelar y almacenar carne. Nº 113 Octubre 2005 37

Página 37 del número 113, de octubre de 2005
Número 112Número 113, de octubre de 2005Número 114

Número 113, de octubre de 2005