Página 38 del número 113, de octubre de 2005
EMPRESAS Los ?galácticos? del material deportivo La empresa vallisoletana Galván Sport equipa la nueva Ciudad Deportiva del Real Madrid nes. La previsión es cerrar 2005 con una faca empresa Galván Sport, con sede en turación de 3,5 millones de euros y una Castronuño (Valladolid) y dedicada al plantilla de 45 empleados. Actualmente, la diseño, fabricación, venta e instalación compañía, que ya cuenta con la ISO de equipamiento deportivo, parques 9001:2000, se encuentra inmersa en el proinfantiles y mobiliario urbano, es la encargaceso de certificación de sus productos conda del equipamiento de la nueva Ciudad forme a los más estrictos controles de caliDeportiva del Real Madrid. El club que presidad existentes en la UE. Asimismo, en 2002 de Florentino Pérez ha confiado en esta comenzó un proceso de iniciación a la excefirma como proveedor de todo el material lencia empresarial y su consolidación como deportivo y de entrenamiento de este recinsistema de gestión integral. to, que posee 1,2 millones de metros cuaSegún explican sus responsables, Galván drados, con diez campos de fútbol, edificios con una superficie de más de 9.000 metros cuadrados y un aforo de más de 11.000 personas. Galván Sport Juan Manuel Galván, subdirector general de Galván Sport. también ha instalado las porterías del Estadio Santiago Bernabéu. Actualmente, el equipo madridista ya cuenta en sus instalaciones con material de entrenamiento de la marca de Castronuño. La firma ha sido proveedora en sus más de 30 años de historia de eventos tan importantes como las Olimpíadas de Barcelona en 1992, la eliminatoria de Copa Davis celebrada en Sevilla en 2003, el Campeonato del Mundo de Atletismo que tuvo lugar en Grecia en 1997, así como la segunda Copa del Mundo de Gimnasia Deportiva en 1977 y el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica en Sport es la única empresa española fabri1985. También es proveedor del equipacante de toda la gama de soluciones para miento deportivo de clubes de fútbol de priequipamientos deportivos, parques infantimera y segunda división, como Valencia, les y mobiliario urbano, hecho que contribuVillarreal, Betis, Mallorca, Cádiz y Valladolid. ye a ofrecer un servicio global. Sus principaEn el último ejercicio, la empresa ha reales clientes son ayuntamientos, diputaciolizado todos los complejos deportivos de la nes, asociaciones y clubes deportivos, coleBase Naval de Rota (Cádiz) en coordinación gios, universidades, el Ministerio de Defensa con otras empresas, así como la instalación y entidades privadas relacionadas con el de más de un centenar de pabellones mundo del deporte y el ocio, con quienes la deportivos de nueva edificación. En 2004 firma mantiene una estrecha colaboración. incrementó un 7% el número de clientes, un Esta relación contribuyó hace varios años a 14% la cifra de negocio, que se situó en tres que Galván Sport lanzara una innovadora millones de euros, y un 6% las exportacio- L 38 Nº 113 Octubre 2005 línea de creación de complejos al aire libre y mobiliario urbano para completar las dos únicas áreas que no abarcaba. GRADERÍOS TELESCÓPICOS RETRÁCTILES Una de las especialidades de la firma vallisoletana son los graderíos telescópicos retráctiles, que son el resultado de un proyecto de I+D+i que la empresa desarrolló con la Universidad de Valladolid y la Ade y que ha sido un éxito, ya que han instalado este modelo en numerosos recintos de ocio y tiempo libre tanto en España como en otros países, como el Palacio de la Música Euskalduna (Bilbao), Teatro de Arnedo (La Rioja), Pabellón Sánchez Paraíso (Salamanca), Pabellón Barris Nord (Lleida) y Pabellón Caja Cantabria, en Torrelavega (Cantabria), entre otros. Los orígenes de Galván Sport se sitúan en 1972, cuando cuatro socios constituyeron Noshaga Sport. Uno de ellos, Claudio Galván, poseedor del 25% del accionariado, se hizo con la totalidad de la sociedad en 1989, fecha en la que se cambia la denominación a la de Galván Sport. Desde su creación, la firma ha experimentado un extraordinario crecimiento y en la actualidad exporta sus equipamientos a más de una decena de países, como Marruecos, que es el principal destino, Egipto, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Argelia, Túnez, Vietnam; de forma más puntual a hoteles en países caribeños y en la UE a Portugal, Bélgica; y Francia. Uno de los retos de la empresa es abrir nuevos mercados en los países escandinavos y en Gran Bretaña. Además, cuenta con distribuidores en toda España. Sus instalaciones han pasado de los 800 metros cuadrados con los que inició su actividad a los 10.000 metros cuadrados actuales.