Qué
Cuándo

Página 19 del número 112, de septiembre de 2005

EMPRESAS tificado ISO 9001 y es una de las pocas de Europa que posee el marchamo ISO 14001. ?Se trata de certificaciones muy difíciles de obtener y de mantener en nuestro sector, sobre todo en el aspecto medioambiental, ya que la actividad que desarrollamos genera residuos que es necesario controlar. Por lo tanto, estos sellos son una garantía y una ventaja competitiva de cara a los clientes?, apunta Juan José Fernández de Valderrama. En estos momentos, el sector padece una incertidumbre por la amenaza de los países emergentes del Este y de Asia. La clave de Saeta Die Casting para salvar esta situación se centra en la especialización en un tipo de producto caracterizado por su gran tamaño y por un acabado con un componente altamente estético y en el asesoramiento a los clientes. ?El momento es delicado tanto por la incursión de nuevos competidores como por la crisis del sector de la automoción. Sin embargo, los países emerJuan José Fernández de Valderrama, director gentes son al mismo tiempo una ventaja, ya gerente de Saeta Die Casting. que algunos elementos del proceso de fabricación, como utillaje y moldes, se pueden adquirir allí con costes inferiores a los de nuestros proveedores habituales?, concluye el gerente de la fundición vallisoletana. Nº 112 Septiembre 2005 El Grupo Indal, en China El Grupo Indal, líder en España en la fabricación de productos de iluminación, abrió recientemente una oficina de representación en Shenzhen (China). Esta ciudad se encuentra en la provincia de Guangdong, en una de las llamadas Zonas Económicas Especiales, cercana a Hong Kong. La delegación asiática de la empresa con sede en Valladolid supondrá el aumento del panel de proveedores, el refuerzo de su red comercial internacional y el mejor aprovechamiento de las numerosas oportunidades de negocio en ese mercado. Con esta iniciativa, el Grupo Indal intensifica su proceso de internacionalización, ya que en la actualidad tiene filiales en Francia, Portugal, Brasil, Chequia, Hungría y Polonia; y participadas en Colombia y Singapur. Gracias a esa estrategia, el 50% de su cifra de negocio procede de los mercados exteriores. 19

Página 19 del número 112, de septiembre de 2005
Número 111Número 112, de septiembre de 2005Número 113

Número 112, de septiembre de 2005