Qué
Cuándo

Página 18 del número 112, de septiembre de 2005

EMPRESAS Saeta Die Casting especializa su fundición de aluminio para hacer frente a los países emergentes A unque la sociedad fue constituida por un grupo de empresarios vallisoletanos a finales de la década de los 50, las instalaciones de Saeta Die Casting se construyeron en 1978 y la fabricación comenzó el año siguiente con una plantilla de 14 personas tras absorber la producción de una empresa familiar denominada Gevigar. En 1990 amplió su actividad de fundición inyectada a alta presión de aluminio con la incursión en las áreas de mecanizado y pintura en polvo, así como con líneas de montaje que permitieron satisfacer las necesidades de distintos acabados planteadas por sus clientes. Desde 1999 la compañía pertenece al Grupo Indal, cuyo principal accionista es la familia vallisoletana Arias, dedicado a la fabricación de luminarias. En la actualidad, la plantilla de Saeta Die Casting es de 102 trabajadores, una cifra que se ha duplicado en los últimos cinco años, a pesar de la dificultad que supone encontrar profesionales con experiencia en una industria con tan poca presencia en Castilla y León La facturación de la empresa en 2004 alcanzó los 10 millones de euros, un 10,5% más que en el ejercicio anterior, mientras que el crecimiento previsto para 2005 es del 4%. ?La saturación de los actuales equipos nos impide incrementar la producción. Para 18 paliar esta situación, hemos invertido cerca de un millón de euros en la compra de una prensa de inyección de 1.400 toneladas de presión, que se convertirá en la cuarta máquina de más de 1.000 toneladas de que disponemos, además de otras de menor tamaño. Esta adquisición nos permitirá alcanzar en 2007 unas ventas de 13 millones de euros?, explica Juan José Fernández de Valderrama, director gerente de Saeta Die Casting. La compañía está especializada en la fabricación de piezas grandes de aluminio con un alto componente estético en sus acabados, un segmento en el que la competencia es escasa, ya que hay pocas firmas con maquinaria de gran tamaño que se dediquen a esta gama de fabricados. Los productos están destinados principalmente al sector de la iluminación, en el que el Grupo Indal es uno de sus principales clientes, y en menor medida, mobiliario, automoción, equipamiento médico, pequeño electrodoméstico y telefonía, entre otros. Su principal mercado es el nacional, aunque cerca del 40% de su cifra de negocio procede de la exportación, principalmente a países de la UE como Alemania, Francia, Holanda, Reino Unido y Portugal, aunque también comercializa sus productos en Suiza y la República Checa. El Plan Estratégico de Saeta Die Casting Nº 112 Septiembre 2005 recoge dos grandes líneas de actuación para el período 2005-07. La primera se centra en consolidar y potenciar los mercados en los que ya está presente. Para lograrlo, establece una serie de medidas entre las que se encuentra la captación y fidelización de los clientes. Otro aspecto fundamental es ofrecer un servicio integral, que incluye desde el diseño de las piezas hasta el acabado. Además, los objetivos de la empresa apuntan a mejorar su eficiencia en cuanto a la fabricación de series cortas, es decir, pedidos de pequeñas cantidades que no satisfacen otras compañías en las que priman los grandes lotes de producción. Asimismo, el plan establece la necesidad de reducir el tiempo preciso para la puesta en el mercado de nuevos lanzamientos. EFICACIA La segunda línea estratégica recoge las actuaciones encaminadas a incrementar la eficacia interna de la empresa, entre las que destacan reducir y cumplir los plazos de entrega, aumentar la capacidad de producción manteniendo unos costes competitivos y asegurar la calidad del producto. En este sentido, cabe señalar que Saeta Die Casting fue la segunda fundición de aluminio de España en obtener en enero de 1995 el cer-

Página 18 del número 112, de septiembre de 2005
Número 111Número 112, de septiembre de 2005Número 113

Número 112, de septiembre de 2005