Página 37 del número 111, de agosto de 2005
ACTUALIDAD Mutua Montañesa distingue en su centenario a cuatro empresas de Castilla y León Mutua Montañesa celebró su primer centenario en Valladolid con una cena de gala el pasado 29 de junio, a la que acudieron miembros de las diferentes delegaciones territoriales y de la Junta Directiva de la entidad, así como representantes de empresas mutualistas en Castilla y León. El acto, que comenzó con la proyección de un DVD corporativo sobre sus cien años de historia, se desarrolló a lo largo de una cena, en la que se entregaron las distinciones de honor del centenario, que reconocieron la labor de las empresas que han contribuido de manera decisiva en el desarrollo euros aproximadamente?, explicó Parés Serra, quien apostilló que Montañesa es una entidad ?con realidad y futuro que quiere seguir apostando por Castilla y León y colaborando en su desarrollo?. Al día siguiente y dentro de los actos del centenario se celebró la reunión de su Junta Directiva y por la tarde, se organizó un acto para los empleados de la entidad en Castilla y León, donde intervinieron Juan María Parés Serra, Luis Miguel García Rodríguez y Julio Bartolomé Presmanes, presidente, vicepresidente y director-gerente de Mutua Montañesa, respectivamente. Al acto acudió De izquierda a derecha, Vicente Villagrá, administrador de Facundo Blanco, Juan Antonio Ortiz de Urbina, presidente de Mirat, Juan María Parés Serra, presidente de Mutua Montañesa, Alfonso Domínguez-Guilarte, director general de ?El Norte de Castilla?, Vicente Garrido, presidente de Lingotes Especiales, y Luis Miguel García Rodríguez, vicepresidente de Mutua Montañesa. de la entidad. El presidente de Mutua Montañesa, Juan María Parés Serra, fue el encargado de distinguir a Vicente Garrido Capa, presidente de Lingotes Especiales, Alfonso Domínguez-Guilarte Villar, director General del Norte de Castilla, Vicente Villagrá Blanco, administrador de Facundo Blanco, y Juan Antonio Ortiz de Urbina Vicente, presidente de Mirat. Durante su intervención, Parés Serra manifestó que actualmente Mutua Montañesa es una entidad ?absolutamente consolidada? en Castilla y León, que ocupa el séptimo lugar dentro del ránking de las 28 mutuas existentes en la región. ?En estos momentos, Mutua Montañesa atiende en Castilla y León a unos 35.000 trabajadores pertenecientes a un total de 5.598 empresas y tiene unos ingresos de, 20 millones de la práctica totalidad de los empleados de Mutua Montañesa en Castilla y León. Actualmente, la entidad cuenta con una plantilla 60 trabajadores que gestionan los centros asistenciales de Burgos, León, Miranda de Ebro, Palencia, Salamanca y Valladolid (Delegación Territorial). Asimismo, Mutua Montañesa cuenta con dos delegaciones administrativas en Ávila y Zamora. A nivel nacional, posee instalaciones propias en once de las 17 comunidades autónomas, supera la cifra de 400 empleados y asume la cobertura de riesgos profesionales de más de 25.000 empresas y 200.000 trabajadores. Más de la mitad y otros 28.000 autónomos tienen también cubiertas las prestaciones económicas por enfermedad común. Nº 111 Agosto 2005 M Caja Duero tendrá 19 oficinas en Portugal en 2006 Caja Duero continúa su expansión territorial en Portugal con la apertura de dos nuevas instalaciones en Castelo Branco y Vilamoura (Algarve), lo que la convierte en la entidad de ahorro española con mayor presencia en el mercado portugués. Para los años 2005-2006, ha aprobado la apertura de un total de trece puntos de negocio, que se sumarán a los seis existentes. Las nuevas sucursales se ubicarán en las zonas con un mayor potencial de desarrollo económico en el país vecino y en las zonas próximas a la antigua frontera, como Castelo Branco, Vilamoura, Braga, Leiria, Santarem, Cascais, Setúbal, Aveiro, Oeiras, Sintra, Portimao, Famalicao y Faro. Caja Duero está presente en Portugal desde mayo de 1995, con oficinas en Lisboa, Oporto, Viseu, Guarda, Miranda do Douro y Bragança. La entidad de ahorro ha colaborado desde su implantación en el país vecino con distintas entidades económicas y empresariales, fundaciones culturales, universidades y un amplio colectivo de asociaciones de los dos países. M Antonio Pulido gana el XI Premio de Economía de Castilla y León Infanta Cristina Antonio Pulido San Román, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido el ganador del XI Premio de Economía de Castilla y León Infanta Cristina. El jurado destacó su dedicación a la investigación aplicada y a la economía española, tanto desde su condición de catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid como de director del Instituto L. R. Klein. Pulido San Román es presidente del Grupo Hispalink de modelización económica regional integrada, formado por 17 equipos investigadores de otras tantas universidades españolas. También es director general del Centro de Predicción Económica, que desde 1981 hasta la actualidad ha contribuido a la buena gestión estratégica de las grandes empresas españolas. 37
