Qué
Cuándo

Página 34 del número 111, de agosto de 2005

I+D Las mejores investigadoras universitarias del mundo en seguridad de vehículos Dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Valladolid ganan un premio internacional en I+D aplicada a la automoción con una silla infantil con airbag desarrollada con el apoyo de Cidaut Los investigadores nos hacían preguntas muy técnicas y les teníamos que decir que sólo éramos estudiantes y que algunos datos no se los podíamos explicar. Aunque más sorpresa mostraban aún cuando nos decían cuántos años habíamos tardado en desarrollar nuestro prototipo y les contestábamos que sólo cuatro meses?. Así recuerdan su estancia en Washington Vanesa Vázquez y Ana Rivas, las ganadoras del primer concurso internacional Collegiate Student Safety Technology Design Competition con su proyecto Seguridad Lateral para Niños. Cuando apenas han asimilado ser las mejores en un certamen al que optaron universitarios de todo el mundo, les toca atender a los principales medios de comunicación de España, ya que la noticia ha tenido una enorme repercusión. Es más, pocas veces una información relacionada con la I+D en la seguridad del automóvil ha ocupado tantos minutos en las televisiones y las radios y tanto espacio en la prensa escrita en nuestro país. Y es que a sus 24 años, Vanesa y Ana ya han tenido su momento de gloria. Estas alumnas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Valladolid y de los III Cursos de Formación en Automoción de Cidaut se presentaron al concurso internacional ?partiendo de cero?, apuntan. Pero tenían una buena idea: incorporar un airbag lateral en las sillas de los niños cuando viajan en automóvil, algo que no se había hecho hasta la fecha, por lo que tuvo que ser patentada. La innovadora silla infantil está diseñada para proteger a niños de edades comprendidas entre los nueve meses y los tres años y mejora la actual protección que presentan ? 34 De izquierda a derecha, Ana Rivas y Vanesa Vázquez con la silla infantil que incorpora un airbag lateral. dichos sistemas frente a un impacto lateral, en el cual puede producirse la intrusión de un elemento en el interior del habitáculo, golpeando al menor y causándole daños en cabeza, cuello y tórax. Estas tres zonas son las que soportan las heridas más graves y de peores consecuencias en un accidente de estas características. REDUCIR LAS LESIONES La silla diseñada por Vanesa y Ana reduce hasta en un 60% la posibilidad de lesiones en el caso de un siniestro de estas características, un porcentaje que podría salvar la vida de muchos niños pues la principal causa de mortalidad infantil en los países desarrollados son los accidentes de tráfico. Las dos jóvenes fueron capaces de sacar adelante su proyecto, con el respaldo técnico de Cidaut y de la empresa Dalphimetal, que les suministró las piezas, en un tiempo récord de cuatro meses y con un presupues- Nº 111 Agosto 2005 to limitado de 4.000 euros. El trabajo fue muy intenso durante ese período pues tuvieron que desarrollar todas las fases, desde la simulación hasta los ensayos. ?Debido a la complejidad del sistema, nos sorprendió el éxito de los primeros ensayos, lo que nos animó bastante?, apunta Vanesa Vázquez. Debido a que los niños son más débiles y tienen más posibilidades de lesionarse, el diseño de un airbag específico para las sillas infantiles debe tener en cuenta esos condicionantes. ?Por eso, el airbag no choca contra el niño, sino que envuelve su lateral y le protege en un impacto lateral?, afirma Ana Rivas. Su investigación, antes de llegar a la final de Washington, tuvo que pasar dos cribas en Europa. Pero cuando parecía que lo peor ya había pasado, les tocó defender su proyecto en la capital de EE UU. ?El primer día nos desmoralizamos un poco, porque

Página 34 del número 111, de agosto de 2005
Número 110Número 111, de agosto de 2005Número 112

Número 111, de agosto de 2005