Página 31 del número 111, de agosto de 2005
NUEV@ ECONOMÍ@ Los objetivos de las empresas con su presencia en la red se centran en mejorar su imagen (96,5%) y en expandir su mercado (64,3%). Asimismo, más de la mitad pretende incrementar las ventas y mejorar la calidad, mientras que el 41% utiliza la red para obtener un mayor reconocimiento internacional. En relación con los contenidos de los portales, cerca del 83% se decanta por ofrecer datos de contacto, el 72% añade información sobre sus productos o servicios, el 35% incluye estadísticas y tendencias del mercado y el 30% ofrece enlaces con otras páginas. Menos de la cuarta parte de las páginas dispone de formularios on line, tramitación electrónica y buscadores. La facturación media de las empresas de tecnologías de la información se eleva a cuatro millones de euros Un aspecto significativo de la Estadística elaborada por la Junta es el apartado dedicado al sector de las empresas de telecomunicaciones, informática y audiovisuales formado por 992 compañías, de las que cerca del 95% localiza su sede central en nuestra comunidad autónoma. Por provincias, Valladolid reúne al 27% de las firmas del sector, seguida de León (17%), Salamanca (15%) y Burgos (13%). Cada una de las provincias restantes no superan el 6% del total. La facturación media en 2004 de estas compañías fue de cuatro millones de euros, unas ventas de las que el 64% procede de fuera de Castilla y León. Esta cifra de negocio se incrementó un 60% con respecto al año anterior, aunque el estudio de la Junta señala que el dato está afectado por la inclusión de Siemens, que no computaba en la estadística de 2003. La inversión anual de estas compañías, que tienen de media nueve años de existencia, ronda los 190.000 euros, que en un 65% revierten en la propia región. Asimismo, el 82% de sus clientes son castellanos y leoneses, la misma procedencia que tienen el 47% de sus proveedores. EQUIPAMIENTO En cuanto al equipamiento, según la Estadística sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones elaborada por la Junta, más de las dos terceras partes de las empresas cuentan con al menos un ordenador, en su mayoría un PC de sobremesa y terminales o estaciones de trabajo. El incremento de aparatos respecto a 2003 fue del 37%, sobre todo de portátiles y agendas electrónicas, que doblan su número. Los sectores con una mayor presencia de ordenadores son los relacionados con las actividades financieras, mientras que la industria pesada es el que menos equipos posee. Los sistemas informáticos más empleados son las herramientas de gestión, con el 85%, y la soluciones para la gestión de documentos, con el 37%. Sobre la utilización de la telefonía por parte de las compañías de Castilla y León, los datos de la Junta indican que el 22% dispone de centralita, de las que la mitad son digitales RDSI, que son las que más crecieron en 2004 duplicando su número. Asimismo, apunta que el gasto medio mensual del teléfono fijo se sitúa en 277 euros, un 18% más. Por otra parte, el 69% de las empresas de la región utilizan móviles, un porcentaje que alcanza el 96% en las compañías de más de 50 trabajadores. Los sectores con más incidencia de esta tecnología son construcción y transporte y comunicaciones, en los que su utilización supera el 90%. El gasto medio mensual en telefonía móvil es de 300 euros al mes, cerca de 100 euros más que el año anterior. EMPLEO El número de trabajadores creció un 6% hasta los 8.135 empleados. En este capítulo, las empresas de informática aportan el 52% de los contratos, además de ser el subsector con mayor número de compañías, con el 64% del total, seguidas de las de telecomunicaciones, con el 21%. Por último, en el apartado de infraestructuras, el documento elaborado por la Junta apunta que la tecnología RDSI cubre el 91% de la población, mientas que el ADSL llega al 78% de los castellanos y leoneses. Asimismo, destaca que el 55% de los hogares de la región pueden acceder a la red de cable, frente a la cifra nacional que es del 47%, y la europea del 54%. El 13% de estos domicilios cuenta con televisión por cable, con un consumo medio mensual de 16 euros. En cuanto al acceso a Internet por cable, el número de abonados es de 31.682, con un gasto cercano a los 31 euros al mes. En total, el número de empresas proveedoras de Internet en Castilla y León es de 19, de las que el 68% ofrecen conexiones de banda ancha, con un consumo mensual superior de los particulares (42.933 minutos) al de las empresas (22.078 minutos). Nº 111 Agosto 2005 31
