Qué
Cuándo

Página 16 del número 111, de agosto de 2005

EMPRESAS Campofrío pliega velas en Argentina y Polonia para centrarse en el sur de Europa, Rusia y Rumanía La cárnica aumenta su rentabilidad y gana músculo financiero con las desinversiones en negocios no estratégicos E l Grupo Campofrío desarrolla una ambiciosa apuesta basada en la desinversión en los negocios considerados no estratégicos y que aportaban comparativamente menos valor añadido para reforzar su posición de liderazgo en los países y filiales más rentables de la compañía, que en el último ejercicio incrementó su beneficio neto más de un 152%, al situarlo en 30,3 millones de euros, a pesar de reducir su cifra de negocio de 1.077 millones de euros en 2003 a 983,5 millones en el pasado año. Este descenso en la facturación se debe sobre todo a la venta de su división de frescos Primayor a la segoviana Proinserga, con quien alcanzó un acuerdo estratégico de colaboración, y al desprenderse de su filial polaca Morliny. Además, la deuda neta se ha situado en 96,6 millones de euros, con una reducción de 58 millones respecto al cierre del anterior ejercicio, con el consiguiente fortalecimiento de su estructura financiera. Estas operaciones facilitan que el grupo pueda ejecutar en adelante operaciones que considere de interés y además superar satisfactoriamente 2004, que fue un ejercicio complicado por la desaceleración del consumo en España y el fuerte incremento del coste de las materias primas en Francia. La cárnica burgalesa ostenta el liderazgo en España y Rumanía, mientras que en Francia y Portugal ocupa la segunda posición y en Rusia aspira al tercer puesto. La venta de su filial polaca Morliny a finales del pasado mes de noviembre a la multinacional estadounidense Smithfield Foods por 46 millones de euros representó un nuevo movimiento de ficha en esta política, tras la desinversión en los últimos años en Argentina, Filipinas y República Dominicana. En el país sudamericano la compañía ha 16 Pedro Ballvé, presidente de Campofrío, cuya empresa es líder del sector cárnico en España y Rumanía. Nº 111 Agosto 2005

Página 16 del número 111, de agosto de 2005
Número 110Número 111, de agosto de 2005Número 112

Número 111, de agosto de 2005