Página 15 del número 111, de agosto de 2005
Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo. de la Junta se hace especial hincapié a través de la formación especializada de las Cámaras, con cursos básicos y superiores, como los Máster de Comercio Exterior impartidos por la Cámara de Valladolid y Excal, seminarios y jornadas. Asimismo, Villanueva apuntó que 160 empresarios participan en el programa Castilla y León Exporta. CENTROS DE NEGOCIOS El capítulo dedicado a promoción es el que más recursos acapara. Además, se ha producido un incremento sustancial en la dotación del mismo ante la gran demanda de apoyo por parte de las empresas. Este aspecto se caracteriza por la realización de viajes de prospección junto a empresarios para el desempeño de trabajos preliminares antes de su implantación en distintos países. En cuanto a la apertura de oficinas y centros de negocios en el exterior, Villanueva apuntó que se está realizando ?con prudencia? y constató el buen resultado del centro abierto en Madrid, por el que han pasado 1.382 empresarios de Castilla y León, con la realización de 103 misiones. Mención aparte merece la consideración del español como recurso económico, que cuenta con un plan de promoción basado en promover la actividad empresarial en torno al idioma, difundir marcas como Castilla y León, España, así como de las distintas ciudades y provincias, implantar un sistema de calidad apoyado en la certificación de centros, y la integración y coordinación de iniciativas nacionales y provinciales. Además, se realizarán misiones inversas y se participará en ferias y workshops internacionales. Las Cámaras de Comercio también contribuirán a esta difusión a nivel provincial a través de la firma de convenios con instituciones, participación en ferias y actuaciones concretas dirigidas a las academias de español de su ámbito. Nº 111 Agosto 2005 15
