Qué
Cuándo

Página 33 del número 110, de julio de 2005

EMPRESAS El Grupo Collosa se sitúa entre las tres constructoras de tamaño mediano mejor gestionadas de España Un informe independiente destaca la excelencia empresarial de la compañía de Castilla y León E s muy gráfico Alejandro Llorente, presidente del Grupo Collosa, al explicar que lleva las riendas de su compañía como si condujera un coche: en su despacho recibe periódicamente informes sobre diferentes aspectos de la empresa, de forma que en todo momento sabe si se están haciendo las cosas bien (luz verde) o por el contrario falla algo (luz roja), al igual que ocurre en los salpicaderos de los vehículos. De momento, parece que el empresario tendrá un viaje plácido pues la consultora catalana Gabinete de Estudios Económicos acaba de publicar un informe sobre 103 constructoras españolas de tamaño medio donde sitúa al Grupo Collosa como la tercera mejor gestionada. El trabajo analiza diez parámetros (evolución de la facturación, rentabilidad, solidez financiera, estabilidad empresariales, calidad de gestión, recursos humanos, diversificación de clientela, diversificación de obras, transparencia y compromiso social), que califica de uno a diez. El Grupo Collosa obtiene una calificación de 72 puntos, por lo que se queda a solo un punto de las dos mejores, mientras que está diez puntos por encima de la media española y de Castilla y León. El informe, que incluye el análisis de otras cuatro constructoras de nuestra región, afirma que el Grupo Collosa ?ha consolidado un exitoso recambio generacional. Está dirigido por Alejandro Llorente, junto a sus hermanos Miguel Ángel y Patricio, con una gestión muy activa e innovadora. Dispone de una de las mejores memorias de sostenibilidad del sector?. Aparte de concluir que las mejores cinco constructoras medianas de España cuentan ?con un presidente ejecutivo con un gran liderazgo que imprime una fuerte personalidad a la gestión de sus respectivas empresas, destacando Alejandro Llorente?, el estudio asegura que la compañía con sede en Valladolid registra una facturación con una progresión muy sólida y con una elevada rentabilidad. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Estar entre las tres mejores constructoras medianas de España en el ránking de excelencia empresarial es fruto, según Alejandro Llorente, de una gestión en la que se han tenido en cuenta aspectos como la Responsabilidad Social Corporativa. ?Tenemos por escrito la cultu ra de la empresa, donde se recoge que hay que ser afectuosos en el trato, rápidos en la respuesta y eficaces en el trabajo. También los valores personales, como la honestidad; empresariales, como respeto al medio ambiente, seguridad y calidad; y del grupo, como la búsqueda de resulta- Nº 110 Julio 2005 dos?, explica el presidente del Grupo Collosa. La compañía familiar, que está configurada por siete empresas, tiene una plantilla de 500 personas y su previsión es alcanzar unas ventas de 120 millones de euros en 2005, con un crecimiento del 16%. Aunque la mayor parte de sus proyectos se ubica en Castilla y León, la empresa realiza obras en Madrid, CastillaLa Mancha y Portugal. Sobre el reto de la internacionalización, la compañía se ha aliado con otras firmas de Castilla y León para desembarcar en Polonia, a la vez que estudia implantarse en Perú y Chile con la construcción de parques eólicos y hospitales. Además, acaba de vender al Gobierno de Angola su tecnología para fabricar asfalto con el caucho reciclado de los neumáticos usados. Alejandro Llorente, que considera que el beneficio de una empresa ?es el resultado de hacer bien las cosas, con la ventaja para la sociedad que el 35% va a impuestos?, afirma que su compañía se está preparando para cuando Castilla y León reciba menos fondos de la UE al dejar de ser Objetivo 1. ?Hemos diversificado los productos y el territorio. Además, hemos sido muy activos a la hora de propiciar obras a través de las inversiones en empresas relacionados con la energía, las residencias de mayores o los hoteles?. Pese a sus constantes inversiones en I+D+i, respeto al medio ambiente, calidad, seguridad y formación de los trabajadores, el presidente del Grupo Collosa lamenta que las administraciones públicas no prioricen en los contratos a las compañías con una gestión basada en la excelencia empresarial y sólo se fijen en aspectos como la oferta más económica. ?Al final, lo barato sale caro y eso lo sabemos como consumidores particulares?, apostilla. 33

Página 33 del número 110, de julio de 2005
Número 109Número 110, de julio de 2005Número 111

Número 110, de julio de 2005