Página 32 del número 110, de julio de 2005
INFORME: MUTUAS Asistencia Integral en Prevención acomete su expansión nacional Tras casi cinco años de actividad, la empresa vallisoletana Asistencia Integral en Prevención, que es un servicio de prevención de riesgos laborales ajeno, acomete su plan de expansión nacional. En sus inicios, su ámbito de actividad fue la provincia de Valladolid. Posteriormente, extendió su actuación de asistencia técnica al resto de la comunidad autónoma y abrió delegaciones en Palencia, Burgos, Segovia y Soria y duplicó sus instalaciones en Valladolid. Durante el presente ejercicio, pretende ampliar su actividad a todo el territorio nacional y baraja la opción de abrir tres delegaciones más, una de ellas en nuestra comunidad autónoma y dos fuera. La empresa cerró el último ejercicio con una facturación de 1,3 millones de euros y un beneficio del 13%. La plantilla de la compañía está compuesta por una treintena de técnicos, frente a los cuatro con los que comenzó su andadura, entre los que se encuentran siete médicos y siete ATS especialistas en medicina del trabajo, trece técnicos superiores en prevención de riesgos laborales y dos personas de apoyo administrativo. El objetivo de Asistencia Integral en Prevención es proporcionar a las empresas el asesoramiento y el apoyo que precisen 32 Las cuatro especialidades que abarca la actividad preventiva de la compañía son seguridad del trabajo, higiene industrial, psicología aplicada y ergonomía y medicina del trabajo. Asistencia Integral en Prevención posee una cartera de clientes con más de 500 empresas de todos los tamaños y sectores productivos, así como la propia Administración. En la actualidad, la empresa desarrolla un programa de Javier Barbero Marcos, director de Asistencia Integral en Prevención. prevención de riesgos en función de los tipos de riesgo en refelaborales en los centros especiales de rencia al diseño, aplicación y coordinación empleo para personas con discapacidad de de planes y programas de actuación preFeaps Castilla y León y destaca la implanventiva, la evaluación de los factores de tación del Proyecto Adalid, que contempla riesgo que pueden afectar a la seguridad y la formación en prevención de riegos labola salud de los trabajadores, así como a la rales de personas de este colectivo. información y formación de éstos, planes Asimismo, en 2004, Javier Barbero de emergencia, vigilancia de la salud de Marcos, director de Asistencia Integral en los trabajadores en relación con los riesgos Prevención, fue designado Empresario del derivados del trabajo y a la determinación Año en la XXI Edición de los Premios conde las prioridades en la adopción de las cedidos por la Escuela Universitaria de medidas preventivas adecuadas y la vigiEstudios Empresariales de la Universidad lancia de su eficacia. de Valladolid. Nº 110 Julio 2005
