Qué
Cuándo

Página 27 del número 109, de junio de 2005

NEGOCIOS CON APELLIDO Apoyos públicos para potenciar las sagas empresariales La Agencia de Desarrollo Económico diseña un nuevo programa para dinamizar las empresas familiares de la comunidad autónoma Rafael Delgado, vicepresidente ejecutivo y director de la Ade. D entro de la reestructuración de la Agencia de Desarrollo Económico (Ade) desde el nombramiento de Rafael Delgado como vicepresidente ejecutivo y director, uno de los campos que se va a potenciar es el programa de apoyo a la empresa familiar, que en estos momentos se está diseñando. El organismo dependiente de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta respalda desde hace años a los negocios con apellido a través de una serie de herramientas y ayudas. Por ejemplo, durante el pasado ejercicio organizó 17 jornadas para analizar la problemática y desafíos de este tipo de sociedades, a las que asistieron más de 452 personas. También patrocinó el II Fórum Familiar Nacional, cuyos más de 300 miembros se reunieron en Valladolid en 2004 para analizar la continuidad generacional en las empresas; y el VII Encuentro Regional de Política Económica y Empresa Familiar, organizado por EFCL en Carrión de los Condes (Palencia), con el lema Crecer eficientemente, una necesidad para la empresa familiar. Para mejorar la información sobre las sagas empresariales, la Ade aprobó una subvención directa por 80.000 euros para financiar el proyecto de investigación Presente y Futuro de las Empresas Familiares en Castilla y León durante los años 2004 y 2005, elaborado por las cuatro cátedras de empresa familiar de las universidades públicas de la región (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) en colaboración y coordinación con EFCL. Este trabajo servirá para tener un conocimiento profundo de los negocios con apellido con propuestas para fortalecerlos. SUBVENCIÓN AL PROTOCOLO La Ade, a través del Plan de Consolidación y Competitividad de la Pyme, también apoya con casi 500.000 euros la elaboración de proyectos estratégicos en las compañías familiares con el objetivo de asegurar su continuidad y cre- Nº 109 Junio 2005 cimiento y que sirvan de ejemplo a otras sagas empresariales. Respecto a la formación, la Ade y la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar un programa de consolidación de la empresa familiar dirigido a un máximo de 30 participantes, que se celebra en Valladolid desde el pasado mes de abril hasta julio. Con esta iniciativa se persigue mejorar la cualificación de los empresarios que están al frente de los negocios con apellido. Los apoyos de la Administración regional también abarcan las ayudas a este tipo de firmas, como la subvención a fondo perdido de hasta el 50% del gasto para la elaboración del Protocolo Familiar, con un límite por empresa de 18.000 euros. Además, la Ade firmó en julio de 2004 un acuerdo de colaboración con EFCL y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio para promover nuevas vocaciones empresariales, identificar y divulgar mejores prácticas, intercambiar información y abordar acciones de forma conjunta. 27

Página 27 del número 109, de junio de 2005
Número 108Número 109, de junio de 2005Número 110

Número 109, de junio de 2005