Qué
Cuándo

Página 32 del número 108, de mayo de 2005

BOLETÍN INFORMATIVO - COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALLADOLID Un amplio abanico de perfiles profesionales Una vez colegiado, el economista puede desempeñar múltiples tareas en la empresa al ser profesionales que están perfectamente preparados para los siguientes departamentos: Área Organizativa El economista puede concebir, elegir, definir y dirigir la estrategia y política general a corto, medio y largo plazo, garantizando un crecimiento rentable y el esfuerzo de la imagen y posición de la empresa o institución en el mercado. Área de Gerencia El economista gestiona la empresa, responsabilizándose de implantar y controlar las políticas básicas y estratégicas de actuación coordinando las diferentes áreas y realizando las acciones necesarias con el fin de obtener los niveles de productividad, rentabilidad y resultados previstos. Área Económico-Financiera El economista obtiene la información económica necesaria para enfocar con eficacia la toma de las principales decisiones financieras que afecten a la empresa. Establece el procedimiento y la obtención de los recursos externos, necesarios y más adecuados, para financiar las actividades del negocio presentes o futuras. Mejora la rentabilidad de los recursos propios de la empresa. Realiza un control y seguimiento continuo, analizando las perspectivas sobre su evolución futura. Diseña, implanta, hace el seguimiento y evaluación del sistema integral de control de gestión de la empresa. Garantiza el adecuado registro de las operaciones económicas de la empresa, supervisando la elaboración de la contabilidad financiera y analítica. Analiza la información de carácter económico-financiera referida a la situación de la empresa y las perspectivas futuras de rentabilidad, liquidez y riesgo. Realiza la previsión, análisis y control de los flujos monetarios de la empresa, asegurando la liquidez y maximizando el resultado financiero. Planifica, dirige, supervisa y optimi2 G Mayo 2005 za los aspectos administrativos, contables y fiscales de la empresa. Área de Logística El economista, planifica, ejecuta y controla el conjunto de actividades relacionadas con el flujo de la gestión total de los materiales que comienza con el aprovisionamiento de materias primas y finaliza con la entrega de los productos terminados a los clientes teniendo como objetivo reducir costes totales de la distribución física y optimizar la gestión de servicio al cliente. Área de Aprovisionamientos El economista planifica y supervisa las compras y el aprovisionamiento de materiales, productos terminados o semielaborados, maquinaria y/o servicios que necesite la empresa tanto para las actividades productivas como para el resto de actividades de la empresa en las cantidades y plazos establecidos, con los niveles de calidad necesarios y al menor precio que permita el mercado. Área de Recursos Humanos El economista diseña e implementa las estrategias políticas y procedimientos de la empresa en materia de dirección y desarrollo de personas para conseguir su profesionalización, adecuación y motivación hacia valores, evolución y objetivos de la compañía. Planifica, diseña, implementa y gestiona los planes de formación y desarrollo del personal de la compañía. Analiza, gestiona, tramita y publica toda la documentación relacionada con la vinculación y desvinculación a la compañía de los empleados o subcontratados, velando por la adecuación de la misma a la legislación vigente. Área de Comunicación El economista coordina los recursos de la organización necesarios para cumplir los objetivos de comunicación global e imagen corporativa fijados por la dirección general. Área de Calidad El economista dirige y coordina todo el proceso de definición e implantación del plan de calidad en la empresa, tanto en lo referente a los productos, como a los procesos y procedimientos, así como la puesta en marcha y seguimiento del programa de mejora continua, velando por su cumplimiento y analizando y detectando puntos clave de mejora que aporten un mayor valor añadido a la actividad y los resultados de la empresa. Área Comercial El economista define, planifica y controla los objetivos y políticas comerciales de la compañía a corto, medio y largo plazo de acuerdo al Plan Estratégico de la empresa en el que participa en su elaboración. Define e implanta la política y estrategia global de exportación de la compañía en coordinación con la dirección comercial y de márketing de la empresa. Diseña de la estrategia de atención al cliente. Define, coordina e implanta las estrategias y acciones de promoción de las compañías. Aumenta la rentabilidad de los productos y puntos de venta. Dirige la elaboración, implantación y seguimiento de los planes de márketing. Coordina y supervisa el soporte administrativo y contable del área comercial. Dirige el personal de ventas e implanta el concepto de márketing en todas las funciones que tengan repercusión sobre el éxito comercial de la gama de productos. Área de Expansión El economista coordina y dirige la expansión de nuevas áreas de negocio bajo los criterios de rentabilidad, solidez y amplitud territorial con objeto de asegurar la competitividad y supervivencia de la empresa.

Página 32 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005