Qué
Cuándo

Página 33 del número 108, de mayo de 2005

BOLETÍN INFORMATIVO - COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALLADOLID La Bolsa de Trabajo pone a disposición de las empresas a cerca de 300 economistas Más de 360 colegiados realizaron prácticas en los últimos cuatro años en compañías para mejorar su formación n total de 368 colegiados realizaron prácticas en empresas en el período 2001-04 gracias a la Bolsa de Trabajo del Colegio de Economistas de Valladolid. Además, la institución recibió 83 ofertas de empleo en ese plazo. Una de las principales funciones de la Bolsa de Trabajo es facilitar a sus colegiados las prácticas en el entorno empresarial con el fin de poner en contacto los conocimientos teóricos de los alumnos de Económicas y Empresariales del último ciclo o los recién licenciados con el mundo productivo, además de facilitar a las empresas el acceso a unos futuros profesionales con una elevada cualificación. En la actualidad, la institución colegial gestiona una Bolsa de Trabajo con cerca de 300 personas, de los que más de 251 cuentan con experiencia laboral. Con esta herramienta, el Colegio de Economistas de Valladolid aspira a enlazar la demanda con la oferta y facilitar a las empresas el perfil de los profesionales que más se ajustan a sus necesidades. U ACUERDOS CON EMPRESAS Dentro de esta estrategia, el Colegio ha firmado acuerdos con 24 empresas para facilitar la especialización y la formación a los colegiados titulados en Ciencias Económicas y Empresariales. Mediante estos convenios, las empresas pueden acceder de manera rápida y gratuita a la Bolsa de Trabajo de la institución para la contratación de estos profesionales, a la vez que pueden contar con colegiados en prácticas. Además, los empleados de estas empresas se beneficiarán de un descuento en los cursos de la Escuela de Economía. Las empresas que de momento han firmado estos convenios son Alonso De izquierda a derecha, Luis Santillana Peralta, director de Personal de Caja Rural del Duero, y Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid. Lobo Asesores, Alta Gestión ETT, Argento Asesores, Bodegas Emilio Moro, CEEI, Caja Rural del Duero, Matadero Frigorífico y Fundición de Grasas, Manpower, Nortempo, Pago de Carraovejas, San Miguel Asesores, Temporing, Visan Auditores de Cuentas, CE Consulting, Denbolan, CB&Asociados Auditores de Cuentas, MC&VA Iniciativas Empresariales, Escuela Regional de Informática, Araque Alonso Blasco Asesores, Hotel Catedral, Hotel Atrio e Ibersnacks Snacks Co-Maker (Grefusa). La Escuela de Economía mejora la formación de 1.457 profesionales desde 2001 Un total de 1.457 colegiados han mejorado su formación en la Escuela de Economía del Colegio de Economistas de Valladolid en el período 2001-04. Este centro pretende cubrir las necesidades crecientes de especialización y formación continua de los economistas y otros profesionales de la empresa mediante cursos, másters, seminarios y sesiones monográficas. Para ello, cuenta con un profesorado externo -académicos y profesionales-, a la vez que numerosos programas se realizan en colaboración con universidades, empresas y otras instituciones. Los cursos están dirigidos especialmente al recién licenciado, a los profesionales para su reciclaje y a los docentes. Los temas que por su novedad e interés merecen un tratamiento rápido y especifico son también parte de la actividad de la Escuela, que consta de cuatro ciclos formativos: Monográficos y conferencias, Inicio vida laboral y profesional, Especialización y reciclaje, y Cursos Especialistas. Mayo 2005 G 3

Página 33 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005