Qué
Cuándo

Página 23 del número 107, de abril de 2005

MERCADOS EXTERIORES UniportBilbao apuesta por el comercio con Europa y por las líneas transoceánicas Si algo destaca en el Puerto de Bilbao es la cohesión de su comunidad portuaria, que participa en las actividades de promoción y en la mejora de su competitividad. UniportBilbao cuenta con 140 miembros que ofrecen todo tipo de servicios a las empresas que precisan del transporte internacional de mercancías. Entre sus objetivos destaca aproximar el puerto a las compañías para que, al margen de los datos sobre muelles y capacidades, conozcan a un colectivo empresarial volcado en apoyar a los exportadores e importadores. Entre sus socios se encuentran las firmas privadas, la Autoridad Portuaria de Bilbao, sociedades cargadoras, las administraciones públicas y de aduanas y la Cámara de Comercio. UniportBilbao ha aprobado recientemente su plan estratégico 2004-2007 en el que como áreas de desarrollo aparecen el transporte marítimo con Europa, o short sea shipping, y la apuesta por captar nuevas líneas directas transoceánicas, ahora que las infraestructuras del puerto están en un momento óptimo de comercialización. Esta estrategia obedece al interés del sector marítimo y portuario de Bilbao de ofrecer a sus clientes nuevos servicios que complementen su trabajo de internacionalización y les permita ser más competitivos en los mercados extranjeros. El Puerto de Bilbao dispone de buenas conexiones terrestres y una amplia oferta de servicios marítimos regulares. En 2004 vehículos y pasajeros), cinco rampas ro-ro, una aduana ágil, un puesto de inspección fronterizo para productos de consumo humano y animal, una zona de distribución logística y almacenes en régimen de depósito franco. Asimismo, ofrece a sus clientes medios técnicos y humanos altamente cualificados, patentes en las labores de estiba y desestiba, remolque, practicaje, amarraje, trincaje y recogida de residuos. Además, Bilbao, por su posición geográfica, es la puerta natural de entrada y salida de la Europa atlántica y de Iberoamérica. Asimismo, sus excelentes calados le permiten acoger cualquier tipo de barco. CONEXIONES Todo ello se complementa con un buen intercambio marítiUniportBilbao participa en la sociedad promotora de un puer mo y terrestre, ya que sus mueto seco en Burgos. lles tienen conexión directa con consiguió los mejores resultados de su hisla red nacional de autopistas y autovías y la toria con 33 millones de toneladas y un de ferrocarril. En este contexto, participa en incremento del 15%. Gracias a las obras de la sociedad promotora de un puerto seco en ampliación, que aún continúan, posee Burgos y cuenta centros logísticos de este suelo para la instalación de empresas con tipo en Azuqueca de Henares, en la provintráfico portuario y terminales para todo tipo cia de Guadalajara, y Madrid. También disde carga (contenedores, siderurgia, carbón, pone de una terminal Teco y una estación papel, graneles agroalimentarios y líquidos, de formación de trenes. Nº 107 Abril 2005 23

Página 23 del número 107, de abril de 2005
Número 106Número 107, de abril de 2005Número 108

Número 107, de abril de 2005