Página 22 del número 107, de abril de 2005
MERCADOS EXTERIORES La agroalimentación, congelada 2004 no ha sido un buen año para las exportaciones de la infustria agroalimentaria al permanecer congeladas, con un ligero descenso del 0,13% al situarse en 753,86 millones de euros. Con esta evolución, el peso de los agroalimentos sobre las exportaciones totales disminuyó medio punto durante el pasado ejercicio. No todos los subsectores han tenido una comportamiento igual, ya que los preparados alimenticios, grasas y aceites y semillas y frutos oleaginosos experimentaron fuertes alzas. Por contra, las ventas exteriores registraron una fuerte caída en cereales, frutas y legumbres, carne y lácteos y huevos. El 55% de las exportaciones de Castilla y León en 2004 procede de la automoción, que alcanzó los 5.022 millones de euros. mercado, al que destinamos productos por una cuantía de 8.524,33 millones de euros, es decir, casi el 93% del total y con un crecimiento de casi siete puntos. La zona donde más se incrementaron las exportaciones castellanas y leonesas fue Asia, con un alza de 16 puntos al situar el importe en 185,65 millones de euros. Sin embargo, para la empresas de la región América se mantiene como el segundo mercado más importante al situar nuestras ventas exteriores en 282,55 millones de euros, con un descenso 22 de casi seis puntos. En esta evolución a la baja ha podido influir la fuerte apreciación del euro en los últimos tres años frente al dólar, con una subida superior al 48%. Por este motivo, las empresas comunitarias han perdido competitividad, ya que aunque una compañía de la UE venda su producto al mismo precio, a su cliente extranjero le cuesta más adquirirlo y esa situación afecta a todos los mercados que utilizan el dólar como referencia en sus operaciones. Las exportaciones castellanas y leonesas también han reducido su volumen de negocio en África (-2,17%) y Oceanía (-3,22%). Dentro de Europa, Francia encabeza la Nº 107 Abril 2005 lista de los países a los que más exportaciones destinamos, con un volumen de 3.541 millones de euros, que representa el 38,5% del total. A continuación se sitúan Italia (869,6 millones), Alemania (852,75) y Portugal (846,42). El principal mercado no europeo para las ventas exteriores de Castilla y León es EE UU, donde vendemos productos por valor de 73,27 millones de euros, seguido de Japón (48 millones de euros) y Brasil (42,5 millones de euros). Los mercados exteriores donde las exportaciones de la región experimentaron un mayor crecimiento fueron Austria (146%), Bélgica (132,36%), Suecia (126%) y Japón (124%).
