Qué
Cuándo

Página 21 del número 107, de abril de 2005

mientras que en 2002 registraron un descenso de casi cuatro puntos y en 2001 permanecieron estancadas. Las exportaciones de nuestra comunidad autónoma continúan con sus rasgos históricos al presentar una concentración sectorial, geográfica y de países destino. El 55% de las exportaciones del pasado ejercicio procede de la automoción, que alcanzó los 5.022 millones de euros. Esta situación no se corregirá a corto plazo porque una actividad alternativa como la alimentación no acaba de arrrancar, ya que sus cifras permanecieron congeladas durante 2004 al registrar unas exportaciones de 753,86 millones de euro, con una caída de 13 décimas. Los otros dos sectores que movieron un mayor volumen de exportaciones fueron semimanufacturas, con 1.954 millones de euros y un alza de casi siete puntos, y bienes de equipo, con 1.056 millones de euros y un crecimiento del 30%. El mayor aumento en las ventas exteriores ha sido el de energía, con una subida del 56%, aunque mueve una partida muy pequeña, con poco más de cinco millones de euros. CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA La concentración geográfica de las exportaciones es más que evidente pues Valladolid, Palencia y Burgos acaparan más del 84% de las ventas exteriores de nuestra comunidad autónoma. El peso de la automoción y de su industria auxiliar en estas tres provincias provoca que sus magnitudes sean muy superiores al resto de la región. Por contra, las provincias con exportaciones más reducidas son Zamora (75,93 millones de euros), Segovia (127 millones de euros) y Soria (214 millones de euros). Durante el PUERTO DE BILBAO: SERVICIOS MARÍTIMOS PUERTA A PUERTA CON TODA EUROPA. Sin semáforos, sin fronteras, sin atascos. Navegando todos los días de la semana. Europa es el principal mercado exterior de Castilla y León, al que en 2004 destinó productos por una cuantía de 8.524,33 millones de euros, casi el 93% del total de las exportaciones. pasado año, los mayores incrementos se registraron en Soria (29%) y Salamanca (18%). Todas las provincias presentan una balanza comercial con superávit, a excepción de Valladolid, que importa productos por un valor de 2.300 millones de euros superior a los que exporta, Salamanca (71 millones de euros) y Segovia (casi cinco millones de euros). Europa sigue siendo nuestro principal PUERTO DE BILBAO Bordeaux La Coruña Oporto Lisboa BILBAO Bayona Irun León Vitoria Burgos Palencia Zaragoza Valladolid Salamanca Madrid S ill Ba V l i Alameda Urquijo, 9. 1º Dcha. - 48008 BILBAO (Spain) . Tel.: +34-94-4236782 . Fax: +34-94-4235403 . Email: info@uniportbilbao.es . www.uniportbilbao.es Nº 107 Abril 2005 21

Página 21 del número 107, de abril de 2005
Número 106Número 107, de abril de 2005Número 108

Número 107, de abril de 2005