Qué
Cuándo

Página 17 del número 107, de abril de 2005

Seteco (20%); Fadesa (3%); Televisión Castilla y León (15,3%); Grupo Norte (21,1%) y Tobocyl (49%), entre otras. CAJA DUERO Por su parte, Caja Duero ha destinado unos recursos superiores a los 348 millones de euros para componer su actual cartera industrial, donde tiene presencia en el sector agroalimentario, que representa el 31,52% de la inversión global; energía (26%); seguros (12%); materiales de construcción y química (7,5%); sociedades de capital riesgo (7%); inmobiliario (5%); comunicaciones (3%); transporte (2,9%); infraestructuras (2,84%); sanitario (0,93%); servicios al grupo (0,29%) y medio ambiente (0,08%). La entidad presidida por Julio Fermoso aplicará un estrategia basada en la desinversión de las empresas participadas que no considera estratégicas, como las financieras, seguros, servicios al grupo y algunas agroalimentarias; mientras que se volcará en proyectos consolidados con capacidad para generar valor y que estén preferentemente ubicados en Castilla y León. Además, y según sus res- Nº 107 Abril 2005 ponsables, Caja Duero pretende ?equilibrar la ponderación de los distintos sectores en cartera con sobrepeso del sector inmobiliario, energético y ocio?. La entidad de ahorro con sede en Salamanca ha apostado fuerte por el sector agroalimentario, donde participa en el accionariado de nueve compañías, algunas tan significativas como Ebro Puleva, donde posee el 5%, Campofrío (3% de forma directa y otro porcentaje a través de una sociedad participada), Jamones Burgaleses (40%), Arco Bodegas (2,61%) y Haciendas Durius 17

Página 17 del número 107, de abril de 2005
Número 106Número 107, de abril de 2005Número 108

Número 107, de abril de 2005