Página 18 del número 107, de abril de 2005
PARTICIPACIONES EN EMPRESAS (49%). Otras empresas significativas en la cartera industrial de Caja Duero son Iberdrola (0,59%), Uralita (5,24%), Mercaolid (28,7%) o Distribuidora Regional del Gas (10%). CAJA DE BURGOS Un ejemplo de aumentar la cartera industrial es Caja de Burgos, que ha destinado una inversión superior a los 121,63 millones de euros a sus sociedades participadas. Sus operaciones de mayor envergadura económica fueron la compra de acciones en Ebro-Puleva e Iberdrola, donde controla el 1,81% y el 0,36%, respectivamente, después de desembolsar 30,37 millones de euros en el primer caso y 18,32 millones de euros en el segundo. La entidad de ahorro burgalesa también ha apostado fuerte por Campofrío, donde controla el 2,89% de las acciones y el 100% de Carnes Selectas 2000, 18 que es el matadero promovido por la cárnica presidida por Pedro Ballbé. En ambas sociedades, la caja tiene invertidos 33,61 millones de euros. La apuesta de la entidad por las mayores empresas familiares de la región queda avalada por su presencia en el capital del Grupo Antolín, donde posee el 20%, y en el Grupo Indal, donde controla el 13,65%. La inversión global destinada a ambas compañías supera los 14,3 millones de euros y en sendos casos Caja de Burgos respaldó las ampliaciones de capital diseñadas para financiar los planes de expansión de dos compañías con una fuerte vocación internacional. Otros sectores donde la entidad presidida por José María Arribas tiene una fuerte presencia son el inmobiliario, al ser titular de acciones en Saldaña Golf Residencial, Habitarte y Genética de Villadiego, con una inversión global de 1,49 millones de euros; y en la concesión de autopistas y aparcamientos, ya que posee acciones de Europistas, Sociedad Tenedora de Plazas de Aparcamiento y Aparcamientos Catedral de Burgos, por un valor de 8,51 millones de euros. Durante el pasado año, Caja de Burgos también desembarcó en la industria maderera, a través de su participación en el capital de Uesmadera y Proesmadera, donde ha destinado 734.000 euros; y en el transporte de dinero y servicios de vigilancia, donde invirtió 614.000 euros para apoyar la compra, junto a otras cajas y el Grupo Norte como socio industrial, de la empresa Blindados del Norte. CAJA SEGOVIA Y CAJA DEL CÍRCULO De menor dimensión es la cartera industrial de Caja Segovia y Caja del Círculo. En el primer caso, participa sobre todo en inmobi- Nº 107 Abril 2005 liarias, a las que ha destinado una inversión superior a los seis millones de euros. Según los responsables de la entidad segoviana, su objetivo es diversificar sus participaciones a empresas relacionadas con el ocio y servicios a la tercera edad y las que estén relacionadas con los sectores estratégicos (agroalimentación, tecnología o energía) de la comunidad autónoma. Caja del Círculo también ha volcado sus esfuerzos en el sector inmobiliario, al que pertenecen la mayor parte de sus empresas participadas, aunque además tiene presencia en las actividades de ganadería y química. Tanto Caja Segovia como Caja del Círculo poseen acciones en Iberdrola, el 0,134% y el 0,130%, respectivamente. Por último, pese a las reiteradas peticiones de esta revista, Caja Ávila no ha facilitado los datos sobre su cartera industrial.
