Página 15 del número 107, de abril de 2005
AUTOMOCIÓN La marca del rombo registra un balance ?cinco estrellas? Renault España alcanza una facturación de 8.533 millones de euros en 2004, un 8% más - Su beneficio neto asciende a 142 millones de euros, con un crecimiento de 18 puntos R enault presume de tener la gama de vehículos más segura del mercado ya que varios de sus modelos han obtenido la categoría de cinco estrellas otorgadas por el organismo independiente EuroNCAP, que es la máxima a la que puede aspirar un vehículo. Esta calificación también puede ser aplicada a su balance de 2004, que refleja un incremento en las principales magnitudes económicas y comerciales. Durante el pasado año, la filial española de la marca del rombo registró una cifra de negocio de 8.533 millones de euros, un 8% más que en el anterior ejercicio, su cash flow alcanzó los 406 millones de euros, un 4% más, y el beneficio neto se situó en 142 millones de euros, un 18% más. Para 2005, las previsiones de Renault España son mantener la producción de vehículos y aumentar la fabricación de motores y cajas de velocidades. Para ello, habilitará una inversión de 200 millones de euros, que se unen a los 1.400 millones de euros destinados durante los últimos cuatro años. Este esfuerzo económico se ha visto recompensado por los resultados comerciales, ya que la empresa matriculó 193.811 turismos en España durante el pasado año, con un aumento del 10,3% medio punto por encima del incremento del sector en nuestro país, donde se vendieron 1,5 millones de unidades- y una cuota del 12,8%, lo que consolida su liderazgo. Además, el Mégane es por segundo año consecutivo el modelo más vendido en España, con 117.000 unidades matriculadas. Renault España destinará una inversión de 200 millones de euros a sus fábricas durante 2005. Nº 107 Abril 2005 La actividad industrial también ha registrado una evolución al alza, dado que la factoría de Palencia aumentó casi un 1,5% su volumen de producción hasta alcanzar los 288.751 coches debido al éxito del Mégane; mientras que de Montaje de Valladolid salieron 226.682 vehículos, con una caída respecto a 2003 como consecuencia de la adaptación de las instalaciones al nuevo Modus, que se fabrica en exclusiva mundial. De los vehículos producidos en ambas plantas, el 84,6% se destinó a la exportación, dos puntos y medio más que en 2003. En el caso del Modus, ese porcentaje se eleva al 93% y durante 2005 se prevé su comercialización en 163 países. MOTORES La fábrica de Motores de Valladolid también obtuvo unos excelentes registros al superar la barrera de un millón de unidades fabricadas al año, en concreto 1.071.018 propulsores, con un aumento del 13% respecto al anterior ejercicio. En esta factoría, cada vez tienen más importancia los motores diésel, que representan el 75% del total. En Valladolid se fabrica el K9 en exclusiva mundial para la alianza Renault-Nissan, por lo que el 63% de las unidades fabricadas se destinan a la exportación. Renault España finalizó 2004 con una plantilla de 14.181 empleados, un 13,5% más que en el anterior ejercicio. La empresa impartió 820.000 horas de formación, con una media de 70 horas por empleados, y destinó a los recursos humanos una partida de 18 millones de euros. 15
