Página 33 del número 104, de enero de 2004
pg.32-33 15/12/04 13:54 Página 2 MAPA SOCIAL En la actualidad, la mujer es la principal encargada de las tareas del hogar y el cuidado de las personas dependientes, especialmente en el ámbito rural, siendo el hombre el que mayoritariamente se encarga de los trabajos de mantenimiento. Las familias en las que los dos responsables se encargan de realizar las tareas del hogar de forma conjunta son principalmente aquéllas en las que los responsables familiares tienen menos de 45 años, estudios superiores y viven en núcleos de población más grandes. En Castilla y León existe una mayor igualdad en la distribución de la renta al tener unos porcentajes de familias ricas y de hogares pobres inferiores a la media nacional. como en el resto de España, debido a una mayor igualdad en la distribución de la renta. Además, como apunta la RASGOS DIFERENCIADORES Según destacó Rosa Valdeón en el pasado Congreso de Familia, aunque el perfil de la unidad familiar de Castilla y León es muy similar al resto de España, existen unos rasgos diferenciadores, como una edad media 3,6 años superior a la del conjunto nacional (siendo la más alta de España) y también un mayor porcentaje de personas con más de 65 años. Esta situación incide indirectamente en una edad de entrada al primer matrimonio también ligeramente mayor en Castilla y León que la media de España (31,7 años en varones y 29,4 en mujeres, frente a 31 y 29 del resto del país). Otros aspectos a tener en cuenta son el menor tamaño de las familias (23,1% de una sola persona frente al 20,3% nacional; y porcentajes ligeramente inferiores en familias de tres, cuatro y cinco o más personas); y las menores diferencias económicas en los hogares. En nuestra comunidad autónoma no hay tanta proporción de familias muy ricas como en el conjunto del país, pero tampoco hogares muy pobres Encuesta de Continua Presupuestos Familiares, las familias de Castilla y León llegan con mayor facilidad a fin de mes y dedican un mayor porcentaje de sus ingresos al ahorro. ESTABILIDAD DE LAS PAREJAS Otro rasgo diferenciador de los hogares castellanos y leoneses es la mayor estabilidad de las parejas, por sus menores tasas de ruptura (3,9 puntos frente a 5,2 de media nacional). Todas las provincias, incluso las que tienen mayor tasa de rup- turas ?León y Va l l a d o l i d , con 4,70? están por debajo de la media nacional y Ávila y Segovia registran un ratio inferior a tres puntos. Al igual que en el conjunto de España, las rupturas son más frecuentes en parejas con dificultades económicas y en las localidades de mayor tamaño. Una vez realizado este completo estudio sobre la población de nuestra comunidad autónoma, la Junta prepara la elaboración de un Plan Integral de Apoyo a la Familia con actuaciones sobre la educación, economía y empleo, salud, servicios sociales, vivienda, cultura y fiscalidad, entre otros apartados. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es Nº 104 Enero 2005 33
