Página 34 del número 104, de enero de 2004
pg.34 15/12/04 13:59 Página 1 IMPULSO AL SECTOR TEXTIL La moda diseña su estrategia La Junta elabora un plan para mejorar la competitividad del sector textil e impulsar la comercialización de sus productos L a moda de Castilla y León ya tiene plan estratégico. El Ejecutivo regional pretende con esta medida, cuyo período de ejecución es 2005-08, apoyar al sector, potenciar su competitividad, impulsar su industria, así como la creatividad y el diseño, promocionar la comercialización de sus productos y su difusión nacional e internacional y mejorar la calidad de sus procesos. La Junta considera a esta actividad, que agrupa a empresas dedicadas a la confección, peletería y cuero y calzado, como ?especialmente interesante? por su potencial económico, sus posibilidades de exportación y su influencia en la dinamización de otros sectores. A estas características debe añadirse la capacidad de creación de imagen y la repercusión mediática de los eventos que genera esta industria. La aprobación de este documento se enmarca en un contexto caracterizado por la liberalización total de las importaciones de productos textiles desde el 1 de enero de 2005, hecho que modifica sustancialmente las condiciones de competencia internacional y que repercutirá en gran medida en la estructura productiva y el nivel de empleo en nuestra región. La filosofía del Plan es compatible con las recomendaciones establecidas por la Comisión Europea para favorecer la modernización del sector y adaptarse a la evolución del contexto internacional, entendida como reorientación de prioridades para fomentar la competitividad y el empleo de la industria comunitaria textil y de la confección, con especial hincapié en I+D+i, nuevas titulaciones y formación profesional, internacionalización de las empresas y acceso a los mercados exteriores, entre otras. MÁS PROMOCIÓN El Plan de la Moda cuenta con herramientas que impulsarán todas las áreas económicas del sector, que se dirigen a apoyar a las empresas, fortalecer la formación profesional y potenciar la promoción desde la perspectiva institucional. También existen actuaciones que fomentan la cooperación entre empresas y su participación en el desarrollo de esta iniciativa. Los jóvenes diseñadores juegan un papel fundamental dentro de esta estrategia de la Junta, ya que represen- 34 tan una apuesta del Gobierno autonómico y a ellos se dirigen buena parte de las acciones recogidas en esta iniciativa. ?Creemos que el Plan de la Moda de Castilla y León puede servir para aprovechar las posibilidades creativas y productivas que tienen los agentes del sector en nuestra región para la creación de nuevas empresas y consolidación de las ya existentes. Esta estrategia requiere, además de la participación de la Administración regional, la implicación del sector privado: empresarios, industriales, diseñadores, creadores y representantes de asociaciones y firmas del sector?, apuntan sus responsables. El Plan de la Moda se divide en siete estrategias. La primera de ellas se centra en la mejora del proceso productivo del sector textil regional, con acciones como la aplicación de nuevas tecnologías, ayudas para la formación de trabajadores, incentivos a la contratación y al desarrollo tecnológico aplicado al proceso de fabricación, entre otras. La segunda supone el impulso a la formación del diseño de moda. La tercera estrategia está marcada por el fomento de la cantera de jóvenes diseñadores, a través de la consolidación del premio regional para creadores noveles, la instauración de un sistema de becas, la concesión de incentivos a la integración de empresas y el apoyo a la participación en certámenes de prestigio. El cuarto punto del Plan establece el desarrollo e implantación de sistemas y métodos de calidad en el diseño regional, a través de conceptos como creatividad, innovación, imagen y marca. PASARELA DE LA MODA La promoción del producto textil mediante campañas publicitarias, asistencia a ferias, realización de misiones comerciales inversas, promoción en Internet, la consolidación de la Pasarela de Castilla y León y el Espacio Comercial paralelo son los pilares de la quinta estrategia. En sexto lugar, se incluye la internacionalización y acción exterior con campañas de promoción y participación en ferias internacionales, con análisis y prospección de mercados y apoyo a acciones de introducción en países extranjeros. Y por último, la participación del sector, estudios y seguimiento del Plan, en el que destaca la plataforma web Moda Castilla y León. Un grupo de trabajo realizará un seguimiento de las iniciativas y determinará los indicadores necesarios para controlar el cumplimiento de las acciones establecidas. Nº 104 Enero 2005
