Qué
Cuándo

Página 15 del número 104, de enero de 2004

pg.14-15 15/12/04 13:24 Página 2 ENCUESTA El Grupo Telecyl elabora la encuesta Grupo Telecyl, empresa especializada en servicios integrales de márketing, ha elaborado el Sondeo de Opinión Empresarial a través de Telecyl Estudios, su línea de trabajo especializada en estudios de mercado y sociológicos. Con este sondeo, CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA publica, por quinto año consecutivo, esta encuesta que se ha convertido en la mejor herramienta para conocer la opinión de los empresarios de nuestra comunidad autónoma sobre temas de actualidad. A lo largo de sus 12 años de experiencia y con una plantilla de más de 600 profesionales que se ubican en su sede de Valladolid y en sus otras dos oficinas de Madrid y León, Grupo Telecyl se ha convertido en la compañía castellana y leonesa líder en el mercado de los servicios de márketing de la región y con una presencia consolidada en el ámbito nacional. La orientación hacia el cliente ha propiciado que esta empresa haya crecido de forma ordenada en torno al sector del márketing. Su actividad abarca, aparte de los estudios de mercado y sociológicos, márketing telefónico, márketing directo, comunicación y formación y consultoría. Un sondeo que refleja el cambio político y la ralentización económica Desde la encuesta realizada a finales de 2003 a la publicada en este número han ocurrido acontecimientos trascendentales, como un cambio político en el Gobierno español, una guerra que afecta a las principales economías internacionales por la incertidumbre de la amenaza fundamentalista y la escalada del precio del petróleo y el mayor atentado de la historia en nuestro país, que ha abierto otro frente terrorista. Todos estos hechos se reflejan directamente en el Sondeo de Opinión Empresarial. En primer lugar, las empresas empiezan a notar la ralentización de la economía regional y nacional, afectadas por la evolución de los principales mercados exteriores, ya que sólo el 33,9% de los directivos afirma que las ventas de su compañía aumentan en 2004, el porcentaje más bajo del último lustro. Asimismo, los beneficios disminuyen según el 29,5% de los encuestados, las plantillas descienden en el 15,8% de los casos y las inversiones se reducen en el 18% de los negocios, siendo los porcentajes más elevados de los últimos cinco ejercicios. El nuevo Gobierno Zapatero suscita, de momento, la desconfianza de los empresarios de nuestra comunidad autónoma, ya que casi el 80% afirma que este cambio en Moncloa influye en el desarrollo de Castilla y León, y de éstos el 67,8% dice que de forma negativa. Además, tres de cada cuatro directivos considera que el actual Ejecutivo de la Nación no cumplirá con los plazos en la ejecución de las infraestructuras. Como es evidente, la figura de José Luis Rodríguez Zapatero ha subido como la espuma después de ganar las elecciones generales del Nº 104 Enero 2005 pasado mes de marzo. El 17% de los ejecutivos castellanos y leoneses le considera el político más influyente para el desarrollo de la región, cuando en 2003 sólo fue nombrado por el 1,1%. El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se mantiene como el político más citado, con el 35,6%, aunque diez puntos menos que en la anterior encuesta por el efecto Zapatero. De lo que no hay duda es que Tomás Pascual es el hombre de negocios de moda en nuestra región. Sus colegas le han elegido como el empresario más influyente y su empresa, el Grupo Leche Pascual, como la más admirada y la compañía familiar más destacada. Desde que se publica esta encuesta hace cinco años, es la primera vez que una empresa lidera las tres categorías. Respecto a la gestión del Gobierno regional y de las consejería de Hacienda y Economía y Empleo, no hay novedades pues los tres obtienen un aprobado de los empresarios, mientras que la oposición, una vez más, un suspenso. 15

Página 15 del número 104, de enero de 2004
Número 103Número 104, de enero de 2004Número 105

Número 104, de enero de 2004