Página 14 del número 104, de enero de 2004
pg.14-15 15/12/04 13:23 Página 1 ENCUESTA Inquietud por el fenómeno de la deslocalización Aunque la deslocalización no ha afectado a Castilla y León con tanta gravedad como a otras regiones españolas, ocho de cada diez empresarios dicen que les preocupa este fenómeno, mientras que el 19,7% afirma no sentirse alarmados. La entrada de los países del Este en la UE ha agravado la amenaza de la deslocalización, ya que las multinacionales pueden optar por trasladar sus factorías a esas zonas, que disponen de una mano de obra mucho más barata. El Gobierno español no cumplirá con los plazos de las obras, según el 76% de los ejecutivos Más de las tres cuartas partes de los empresarios de Castilla y León cree que el Gobierno de la Nación no cumplirá con los plazos de los proyectos de infraestructuras en nuestra comunidad autónoma, y sólo un 16,9% afirma que las obras se ejecutarán según el calendario establecido. El descenso de la licitación oficial de obra pública durante 2004 y la modificación de alguno de los proyectos de comunicaciones más importantes de la región han influido en esta valoración de los directivos. El 76,5% de los directivos desconoce el Plan de Internacionalización El Plan de Internacionalización de la Junta de Castilla y León para aumentar las exportaciones de las empresas y apoyar la implantación de fábricas en el extranjero sólo es conocido por el 22,4% de los empresarios, mientras que el 76,5% afirma no saber nada sobre esta iniciativa. El porcentaje sorprende ya que el citado programa es una de las mayores apuestas de la Administración regional, con el objetivo de triplicar el número de empresas exportadoras. Pesimismo sobre el crecimiento de la economía de la región Pese a que las previsiones de la Junta de Castilla y León y de varios organismos independientes señalan que la economía de la región crecerá por encima de la media de España, el 62,3% de los empresarios cree que el alza del PIB de la comunidad autónoma será inferior al del resto del país, mientras que sólo un 31,1% está de acuerdo con las estimaciones oficiales. Estos porcentajes son similares a los de años anteriores, en los que Castilla y León experimentó crecimientos superiores a la media española. 14 Nº 104 Enero 2005
