Qué
Cuándo

Página 27 del número 103, de diciembre de 2004

pg.26-27 18/11/04 12:08 Página 2 EXPANSIÓN caso de Fadesa -donde controla el 3,29% de su accionariado- y de constructoras de Castilla y León -como el Grupo Begar y el Grupo Curto-, que ya trabajan en la zona. MERCADO INMOBILIARIO Las magnitudes del mercado inmobiliario de la Costa del Sol no tienen nada que ver con el resto de España al poseer un potencial de 200 millones de clientes, si contamos los españoles, ingleses, alemanes y nórdicos que pueden elegir la geografía andaluza para comprar su segunda residencia. Por ejemplo, si en Castilla y León el volumen de las nuevas hipotecas registradas entre enero de 2003 y junio de 2004 asciende a 800 millones de euros, en Andalucía esa cifra se eleva a más de 3.000 millones de euros, con unos incrementos superiores a la media nacional. Para Caja España, captar una parte de este dinámico mercado es vital para comercializar más productos financieros a los clientes que firmen una hipoteca. En su expansión andaluza, la entidad de ahorro también está dispuesta a participar en compañías de sectores estratégicos de la zona e incluso aliarse con las cajas andaluzas para invertir en proyectos empresariales. Para ello, cuenta con la experiencia de su diversificada cartera industrial y con la ventaja de que la economía productiva de Andalucía es muy similar a la de Castilla y León, donde además del elevado peso del campo y de la construcción existe una potente industria agroalimentaria. Dicen los taurinos que salir a hombros por la Puerta del Príncipe de la Maestranza supone entrar en los anales de la tauromaquia. Caja España también quiere hacer historia en Andalucía, pero financiera. Caja España aumenta un 6,4% su beneficio neto hasta septiembre En los nueve primeros meses de 2004, el Grupo Caja España gestiona un total de 14.830,2 millones de euros de recursos de clientes, lo que supone un incremento interanual del 14%. La inversión crediticia neta alcanza los 8.833,4 millones de euros, un 16,5% más que en el mismo período del pasado ejercicio, donde las hipotecas aumentan un 24%. La mayor actividad crediticia del tercer trimestre ha permitido recuperar el margen de intermediación, que experimenta un incremento interanual del 1,1%. El margen básico es un 3,2% superior al mismo período del año anterior gracias al mejor comportamiento de las comisiones netas, que crecieron el 13,2%. Los gastos operativos aumentaron un 2,1%, sobre todo por el incremento de los gastos de personal. Esta contención afecta positivamente al margen de explotación (sin operaciones financieras), que presenta un aumento del 7,2%. El resultado antes de impuestos se incrementa en un 23,4%, gracias a los ingresos del grupo, alcanzando un importe de 81,2 millones de euros en el tercer trimestre. Destacar, como cuantía más significativa en este ejercicio, las plusvalías correspondientes a la venta de un porcentaje de acciones en la OPV de Fadesa. El beneficio neto atribuido al grupo, por importe de 55,8 millones de euros, sólo es un 6,4% superior al del mismo período del 2003, debido a la mayor carga fiscal del presente ejercicio. La entidad de ahorro ha mejorado su productividad en este período pues los recursos por oficina se incrementan un 13,2% y por empleado, un 14,2%. Nº 103 Diciembre 2004 Fitotrans amplía su centro logístico de Dueñas La empresa de logística Fitotrans inauguró recientemente su tercer centro, ubicado en Dueñas (Palencia), donde cuenta con unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados de superficie, un almacén para productos químicos y fitosanitarios de 5.900 metros cuadrados y una zona de maniobras de más de 1.600 metros. Estas naves, que se encuentran en pleno corredor internacional Helsinki-Oporto, dan cobertura a las empresas del sector industrial, fitosanitario y químico. Desde sus inicios hace 25 años, la compañía, que tiene su central administrativa en Valladolid, ofrece servicios de gestión logística en España y Portugal. En la actualidad, cuenta con tres centros en Sevilla, Valencia y Dueñas, y dos plataformas en Barcelona y Madrid. Otras instalaciones que desarrolla Fitotrans son cuatro centros logísticos en Madrid, Toledo, Lugo y la segunda fase de Dueñas. Asimismo, contará en breve con dos plataformas logísticas en Setúbal (Portugal) y Tenerife, y un parque logístico en Tarragona. FLOTA DE CAMIONES Fitotrans dispone de una flota propia con vehículos cerrados y cajas abiertas de todas las capacidades. Durante la inauguración de las instalaciones palentinas, el administrador de Fitotrans, José Luis Casado, destacó que la filosofía de la compañía se centra en la ?calidad basada en la seguridad y en el cumplimiento de las normativas? . Además, afirmó que la empresa ha desarrollado una eficaz estrategia hasta convertirse en el principal operador logístico de nuestro país especializado en el sector químico y fitosanitario. 27

Página 27 del número 103, de diciembre de 2004
Número 102Número 103, de diciembre de 2004Número 104

Número 103, de diciembre de 2004