Qué
Cuándo

Página 20 del número 103, de diciembre de 2004

pg.20-21 18/11/04 12:03 Página 1 ? Renault España y Antonino Fernández, Premio 2004 a la Internacionalización y al Empresario Castellano y Leonés en el mundo El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, entregó a Jesús Morentin, director de Fabricación de Renault España, el Premio a la Internacionalización Empresarial (imagen de la izquierda), y a Antonino Fernández Rodríguez (derecha), presidente del Grupo Modelo, el Premio Especial al Empresario Castellano y Leonés en el Mundo, durante la clausura del I Foro para la Internacionalización Empresarial. La marca automovilística exporta más del 80% de sus modelos fabricados en Valladolid y Palencia y el 65% de los elementos mecánicos. Por su parte, Antonino Fernández Rodríguez, de 87 años de edad y natural de Cerezales del Condado (León), preside una compañía mexicana -fabricante de la marca Coronita- que es la cuarta del mundo por volumen de ventas. Este emigrante leonés, que se trasladó como empleado a México en 1949, ha sido el artífice del éxito de una compañía con presencia en 150 países. Además, mantiene sus lazos con León, como lo demuestra que antes de recoger el premio viniera de inaugurar junto con Herrera la sociedad Soltra, que es un centro especial de empleo para la integración laboral de las personas con discapacidad psíquica en la citada provincia. El I Foro para la Internacionalización Empresarial marca la senda para conquistar los mercados exteriores Castilla y León contará con una red internacional de cinco centros de negocios para impulsar las exportaciones y la implantación de las empresas en el extranjero L a Junta aspira a que en 2007 nuestra región tenga 3.000 empresas exportadoras, cuando hace 20 años apenas había cien. Juan Vicente Herrera, presidente del Gobierno regional, recordó este ambicioso objetivo durante la clausura del I Foro para la Internacionalización Empresarial, organizado por Excal y celebrado el pasado mes en un abarrotado Salón de Actos del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). Para ayudar a los negocios a salir al exterior, el Ejecutivo de Herrera ha fortalecido Excal, que ha impulsado todas sus actividades, como se pudo comprobar en el citado Foro, donde la calidad de los ponentes fue extraordinaria. 20 Tomás Villanueva, vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, explicó durante la inauguración del encuentro que la Administración regional está ultimando la puesta en marcha de centros de negocios en Budapest y Alemania, que se unirán a los de Madrid, Varsovia y Bruselas. Estas oficinas servirán de base de operaciones y de punto de encuentro a los empresarios de Castilla y León que quieran iniciar o intensificar sus relaciones comerciales en esos mercados. Villanueva advirtió que en 2007 Castilla y León dejará de ser Objetivo 1 y, por lo tanto, recibirá menos ayudas de Bruselas. Por eso, ?el empre sario debe interiorizar la nueva situación Nº 103 Diciembre 2004 y adaptar sus estrategias? . Sobre el fenómeno de la deslocalización, Villanueva afirmó que la economía castellana y leonesa ?ya no es competiti va en costes salariales, por lo que debe mos apostar por producciones de alto valor añadido. Además, nuestras empre sas deben convertiste en multinacionales para tener una matriz fuerte en Castilla y León? . APROVECHAR LA DESLOCALIZACIÓN Sebastián Arias, presidente del Grupo Indal y de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), comparte ese punto de vista al confirmar que el tejido empresarial de

Página 20 del número 103, de diciembre de 2004
Número 102Número 103, de diciembre de 2004Número 104

Número 103, de diciembre de 2004