Página 19 del número 102, de noviembre de 2004
pg.16-19 20/10/04 18:31 Página 4 presupuestarios, los primeros con el PP en Madrid y los actuales con el PSOE en el Gobierno español. ¿Cómo ha influido en su trabajo ese cambio político? ? R: No me ha influido nada, porque los presupuestos son el reflejo de la política económica de una administración, y en ese sentido el Gobierno Herrera ha tenido los objetivos muy claros desde un principio. PROYECTO DE NUEVA SOCIEDAD PÚBLICA ? P: ¿Por qué ha descartado la Junta en el último momento la creación de la sociedad pública Sical, destinada a gestionar las inversiones de la Administración regional? ? R: Sical está descartada de momento, sólo temporalmente, pero puede constituirse en el futuro. Se pensó en esa sociedad pública para realizar inversiones fuera del presupuesto, sobre todo en proyectos cofinanciados con otras administraciones o empresas privadas, con la idea de impulsar las inversiones que influyan en el desarrollo económico de la región. Al final, se ha paralizado el proyecto porque la Junta ha acudido al endeudamiento para financiar algunas inversiones en 2005 y porque la constitución de esa sociedad necesitaba de un trámite en las Cortes Regionales. Pero el año que viene se puede crear una sociedad de esas características, independientemente de la Consejería que la gestione. ? P: ¿Cómo corrigen los Presupuestos Regionales dos de los principales problemas de Castilla y León, como son la falta de desarrollo de las zonas periféricas y la despoblación? ? R: Ahora mismo, el principal problema que tenemos es que la población permanece estancada. En 2005 vamos a hacer un especial esfuerzo en invertir en aquellas zonas de la región donde la despoblación es más aguda. Por ejemplo, con inversiones en polígonos industriales ubicados en zonas rurales, mejora de los servicios sociales en esas zonas con nuevos consultorios de salud, residencias de ancianos y una mayor atención a la infancia para que las mujeres puedan trabajar. Queremos que las zonas rurales tengan las mismas comodidades que las ciudades, para que sus habitantes se queden en esos municipios. ?La Junta baja los impuestos? P: Los Presupuestos Regionales para 2005 aumentan los ingresos vía impuestos. Eso suena a mayor presión fiscal. ? R: No es así. La Junta baja los impuestos este año, de forma tajante y objetiva. Hemos aprobado más beneficios fiscales, suprimimos el Impuesto de Sucesiones y deflactamos las deducciones que ya existían. Sé que el Gobierno central sí ha subido los impuestos especiales, pero ha sido el Gobierno socialista. ? P: Entonces, ¿de dónde proceden los mayores ingresos de Castilla y León obtenidos por los impuestos? ? R: Tanto el IRPF como el IVA son cantidades cuya gestión y recaudación son competencia del Estado y para 2005 nos han comunicado que vamos a disponer de mayores fondos como consecuencia de una mayor actividad económica en la región. Por ejemplo, en el IVA se va a recaudar un 10% más; y el de la Renta se incrementará un 8%, como reflejo de la creación de empleo. Por eso, en 2005 vamos a tener mayores ingresos, aunque bajemos los impuestos. ? Nº 102 Noviembre 2004 19
