Qué
Cuándo

Página 50 del número 101, de octubre de 2004

pg.50 22/9/04 11:37 Página 1 ACTUALIDAD ? Las empresas familiares estudian las estrategias para crecer con eficacia en su VII Encuentro Regional Sebastián Arias, presidente de Empresa Familiar de Castilla y León. Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) celebra el VII Encuentro Regional con una jornada titulada Crecer Eficientemente. Una necesidad para la empresa familiar. Al encuentro, que se celebrará los días 7 y 8 de octubre en el Real Monasterio de San Zoilo (Palencia) con el patrocinio de la Ade, asistirán Juan Velarde Fuentes, quien ofrecerá la conferencia Razones para crecer en un mercado global, y Emilio Ontiveros, quien explicará la Estrategia y alternativas de crecimiento en la empresa familiar ¿Deuda o capital? La jornada también contará con la presencia de Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, Juan Rodríguez, director gerente de la Ade, Manuel Fernández, director de Sodical, Julio Fermoso, presidente de Caja Duero y de Madrigal Participaciones, Luis Serrano, director de Seda Solubles, y María Helena Antolín, directora de recursos humanos del Grupo Antolín, entre otros expertos. El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, clausurará el encuentro. ? Gerogestión obtiene las ISO de calidad y medio ambiente Gerogestión ha obtenido el Certificado según la Norma UNE EN ISO 9001:2000, así como el Certificado de Calidad en la Norma UNE EN ISO 14001:1996 de gestión medio- 50 Caja Laboral aumenta su beneficio casi un 11% hasta junio de 2004 Los resultados antes de impuestos de Caja Laboral alcanzaron en el primer semestre de 2004 los 72,6 millones de euros, un 10,7% más que en el mismo período del pasado ejercicio. A esta mejora del beneficio contribuyó la buena evolución del negocio típico bancario, el ajustado control de los gastos de estructura y la coyuntura favorable de los mercados bursátiles. Así, el margen básico ha sido muy similar al del año anterior, con una reducción del 1,1%, a pesar de la fuerte presión sobre los márgenes que suponen los actuales tipos de interés. Con los resultados procedentes de los mercados bursátiles, el margen ordinario del semestre aumenta un 1,7%. En la financiación doméstica, destacan las hipotecas para compra de viviendas, ambiental. La obtención de estos sellos es consecuencia de la implantación en todas sus residencias de mayores y servicios gerontológicos de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente. Además, el grupo ha diseñado un programa de formación para que sus profesionales optimicen sus actividades laborales. La compañía vallisoletena construye en la actualidad ocho centros en Madrid y Canarias, que se suman a sendas residencias de mayores que gestiona en Tudela de Duero (Valladolid) y Los Corrales de Buelna (Cantabria), además del complejo gerontológico El Encinar del Rey, que posee en Valladolid. Con estos proyectos, que representan una inversión superior a los 60 millones de euros y generarán cerca de 1.000 puestos de trabajo, la empresa prevé ofrecer 4.000 camas durante el próximo ejercicio. ? Las bodegas de Asovintcal presentan sus vinos en Salamanca El Paraninfo de la Universidad de Salamanca fue el escenario escogido para Nº 101 Octubre 2004 cuyos saldos crecieron a un ritmo interanual del 20,5%. En cuanto a los préstamos personales, sus saldos aumentaron un 13,1%. En cuanto a la financiación empresarial, el crecimiento de los préstamos, créditos y leasing se incrementó en un 12,5% interanual. En la captación de ahorro, Caja Laboral mantuvo un ritmo sostenido del 8,7% interanual debido a que los inversores dirigen sus saldos en mayor medida hacia los productos a más largo plazo y al ahorro para la jubilación, de modo que el conjunto de planes de pensiones, previsión y jubilación aumentaron un 24,7% en los primeros seis meses de 2004. En términos absolutos, los saldos del sector privado intermediados por Caja Laboral ascienden a 9.656 millones de euros al cierre de junio del presente año. la presentación de los vinos, acogidos a la Asociación de Bodegas Elaboradoras y Embotelladoras de Vinos de la Tierra de Castilla y León (Asovintcal), al sector de la hostelería y restauración de la capital charra, que tuvo lugar el pasado mes. El acto consistió en una cata guiada por la reconocida enóloga María Isabel Mijares y Pelayo, quien además realizó un repaso por la enología y la viticultura de nuestra comunidad autónoma junto a Pascual Herrera García, director de la Estación Enológica de Castilla y León. Al evento también asistieron Eduardo Cabanillas Muñoz-Reja, secretario general de la Consejería de Agricultura, Rafael del Rey Salgado, director general de la Federación Española del Vino, Jesús González Yllera, presidente de Asovintcal, y representantes del Consistorio local. Asovintcal está integrada por Abadía Retuerta, Bodegas Cándido, Bodegas Fariña, Bodegas Vega de la Reina, Bodegas Vinos de León (Vile), Bodegas Zarraguilla, Compañía de Vinos Miguel Martín, Bodega y Viñedos Garmendia, Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez, Hijos de Antonio Barceló, Palacio de Arganza, Grupo Yllera y Vinos Blancos de Castilla.

Página 50 del número 101, de octubre de 2004
Número 100Número 101, de octubre de 2004Número 102

Número 101, de octubre de 2004