Página 49 del número 101, de octubre de 2004
pg.49 22/9/04 11:34 Página 1 ACTUALIDAD ? Fctacyl imparte por sexto año el Curso Fomento de Emprendedores de Empresas de Economía Social Por sexto año consecutivo, la Federación de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla y León (Fctacyl) imparte el Curso Fomento de Emprendedores de Empresas de Economía Social, en esta ocasión en León, Soria y Medina de Rioseco (Valladolid), durante los meses de septiembre y octubre. En este último caso el curso se dirige a toda la comarca de Tierra de Campos y en el proyecto colaboran los ayuntamientos vallisoletanos de Mayorga y Villalón de Campos. Los principales objetivos son fomentar el autoempleo y en especial la economía social como cooperativas de trabajo y sociedades laborales; y dotar de la formación necesaria a un grupo de emprendedores que deseen crear una empresa. Para conseguir estos resultados, se abordarán sesiones informativas, una acción formativa para el autoempleo y tutorizaciones de procesos empresariales. El curso es gratuito y se dirige a personas desempleadas o en situación de mejora de empleo, con iniciativas emprendedoras. Su duración es de 110 horas lectivas y 30 de trabajos prácticos, que se han distribuido en cinco semanas. Este proyecto, financiado por la Junta, se enmarca al amparo de las ayudas para la formación, difusión y fomento de la economía social del Gobierno regional. En este contexto, ya se han creado cerca de 40 empresas, que han generado más de 110 empleos directos. Primo deja la presidencia de Cecale tras lograr el consenso para la candidatura de Martín Aguado Antonio Primo llegó sin proponérselo a la presidencia de Cecale hace casi dos años después del fallecimiento en accidente de tráfico de su antecesor, José María Antona. Primo reconoció el pasado mes, con la sinceridad que le es tan característica, que en ese momento Cecale ?estuvo a punto de partirse en dos?. Y es que el empresario palentino, que presentó su candidatura con el consenso de los presidentes de las organizaciones provinciales, se encontró con la sorpresa de que no obtuvo el refrendo mayoritario de los asambleístas. Ante esa situación, Primo tenía dos salidas: dimitir, con lo que se abría una crisis sin precedentes en la patronal regional, o ocupar la presidencia con el objetivo de buscar un Antonio Primo, presidente de Cecale. sustituto capaz de aglutinar el respaldo de las agrupaciones territoriales. Optó por la segunda alternativa y, como asegura, ha sido su gran obsesión durante estos años. Al final, ha encontrado en José Luis Martín Aguado, presidente de la Federación de Empresarios de Salamanca, la figura necesaria para presentar un candidato que, salvo sorpresas de última hora, será elegido presidente de Cecale en la próxima asamblea general del 7 de octubre. Los casi dos años de Primo en la presidencia de la patronal no han sido precisamente un camino de rosas, pues aparte de lidiar con las luchas internas dentro de la organización, ha tenido que gestionar una de las mayores crisis con los sindicatos, quienes querían aprovechar el programa de visitas a las empresas para el asesoramiento de riesgos laborales para informar públicamente sobre los resultados de las mismas. Cecale se negó desde un principio a dar esa información, pues la considera confidencial, y porque estima que esa iniciativa es de asesoramiento y no de denuncia. El acuerdo entre ambas partes se rompió y en vez de realizar las visitas de forma conjunta, Cecale envió sólo a sus técnicos, quienes han analizado los sistemas de prevención de riesgos laborales en más de 3.800 pymes. Otra patata caliente en el mandato de Primo fue la búsqueda de un sustituto para el anterior secretario general, Javier Alonso, quien se jubiló este año. Aunque se llegó a plantear una selección de candidatos entre profesionales externos, al final fue nombrado Carlos Parra, anterior responsable del Departamento Jurídico y de Relaciones Laborales, y un perfecto conocedor de los entresijos de la casa. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es Nº 101 Octubre 2004 49
