Qué
Cuándo

Página 51 del número 101, de octubre de 2004

pg.51 22/9/04 11:38 Página 1 ACTUALIDAD El Grupo Lince crea una filial para destruir los documentos obsoletos de las empresas y administraciones públicas Codex es pionera en nuestra región en ofrecer un servicio para cumplir la Ley de Protección de Datos n los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a comprobar cómo con cierta frecuencia aparecen historiales médicos esparcidos por la calle, información tributaria al alcance de cualquier persona junto a un contenedor de papel o datos bancarios de empresas e instituciones abandonados en la vía pública. Este mismo año, un estudio presentado por una consultora especializada revelaba que el 90% de las empresas e instituciones de la comunidad autónoma incumplen la Ley de Protección de Datos, lo que implica multas de hasta 600.000 euros, y no protegen ni se deshacen de documentos confidenciales como establece la ley. A esta circunstancia se suma la creciente preocupación en nuestro país por la privacidad y protección de datos de carácter personal y empresarial. Codex es una empresa del Grupo LinceAsprona integrada en la división Gupost, que pretende custodiar, gestionar y destruir toda esa información reservada que generan desde empresas y hospitales hasta administraciones, gestorías y notarías, pasando por instituciones políticas y económicas. Este servicio se dirige a todas las entidades que poseen documentación sensible y confidencial, que en un momento dado queda obsoleta y precisan deshacerse de ella. Hasta la fecha, ninguna empresa de la región ofrecía este servicio, por lo que Codex es una firma pionera en Castilla y León. E Javier Enjuto, director de Gupost, explica que Codex responde a la ?voluntad de ofrecer máxima garantía y seguridad en la protección y destrucción de documentación privada, reservada y confidencial y además pretendemos cumplir y ayudar a cumplir a nuestros clientes con la Ley de Protección de Datos sobre la custodia y eliminación de este tipo de información?. ALARMA SOCIAL El funcionamiento de este servicio es muy simple. Codex instala en la sede del cliente contenedores de seguridad con cerradura y sellado y con capacidad para 70 kilos de papel. Periódicamente, un camión de Codex recoge el contenedor para proceder al desprecintado del mismo y a destruir su contenido en una trituradora industrial. Para mayor garantía, existen certificados de destrucción y contratos de confidencialidad. ?El extravío de documentación conlleva, además de alarma social, un grave daño a la imagen de la entidad implicada, que se traduce en fuertes sanciones económicas y pérdida de clientes y beneficios?, asegura Adolfo del Río, responsable de Codex, que añade que uno de los objetivos de la empresa es obtener de inmediato las certificaciones ISO 9000 e ISO 14000, ya que se procederá al reciclado de partes metálicas y plásticos que contengan los materiales antes de su eliminación. Codex cuenta con una planti- Codex es una empresa del Grupo LinceAsprona integrada en la división Gupost. Nº 101 Octubre 2004 lla de siete empleados La creación de este servicio de gestión y destrucción de documentación está enmarcada como una actividad más dentro de los servicios y productos que ofrece Gupost, proporcionando un valor añadido a sus clientes, que pueden disponer de un servicio integral de gestión documental en una sola empresa. Otro de los proyectos desarrollados por la empresa se centra en la digitalización de documentos y la duplicación, impresión diseño y desarrollo de CD´s. Rentabilidad social La razón de ser del Grupo Lince en el mercado se centra en tres aspectos fundamentales: la viabilidad financiera; la rentabilidad social, ya que su principal objetivo es conseguir la integración laboral de personas con algún tipo de discapacidad y el desarrollo de su capacidad productiva; y satisfacer una demanda de servicios en el mercado. Lince Gupost presta servicios de publicidad directa y manipulado (impresión, plastificado y ensobrado, entre otras actividades) en el mercado postal a más de 600 empresas e instituciones de Castilla y León desde 1993, con una plantilla que en la actualidad supera el medio centenar de personas, de las que el 90% presenta alguna discapacidad. Pueden manipular más de 100.000 productos postales diarios y tras una década de continuo crecimiento, se disponen a poner en marcha nuevas líneas de negocio complementarias a las actuales. Su función social les compromete a seguir con su expansión, de ahí que hayan desarrollado nuevos proyectos. 51

Página 51 del número 101, de octubre de 2004
Número 100Número 101, de octubre de 2004Número 102

Número 101, de octubre de 2004