Página 27 del número 101, de octubre de 2004
pg.26-28 22/9/04 10:03 Página 2 EL NEGOCIO DEL PATRIMONIO iniciativas de interés etnográfico. Una de las últimas actuaciones anunciadas por la Administración regional en este campo es la rehabilitación de la Iglesia de San Pablo, en Valladolid, a la que aportará 2,6 millones de euros, mientras que Caja Madrid dedicará otros 1,4 millones de euros. FUNDACIÓN En este marco, la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, constituida en 1997, inicia una nueva etapa de expansión y crecimiento que estará determinada por la modificación de sus estatutos en los últimos meses de 2004 y por la inauguración de su nueva sede en la Casa Luelmo, en Valladolid, un edificio histórico cedido por el consistorio vallisoletano y acondicionado por la Junta de Castilla y León. ?Entre nuestros objetivos destaca incrementar las inversiones y programas de la Fundación mediante el aumento de las cantidades aportadas por los patronos y la mejora de los procesos de gestión de las intervenciones. Asimismo, intensificare mos la estrategia de actuación y de difusión del patrimonio regional con especial atención a los conceptos de sostenibilidad y corresponsabilidad en materia de protección y rehabilitación. La primacía del entendimiento territorial del patrimonio, así como de su consideración como un sistema deberán constituir objetivos claros de esta nueva etapa en la que surgirán proyectos en espacios culturales complejos y rutas temáticas y transrregionales, entre otras?, explica Enrique Sáiz Martín, director general de Patrimonio y Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo, vicepresidente de la Fundación del Patrimonio CARTIF crea un laboratorio de Digitalización Láser 3D para la restauración La conservación del patrimonio es un empeño en el que deben converger los intereses y capacidades de todos los agentes de la región y que presenta, además, numerosos retos culturales, políticos y económicos. Entre las tecnologías con más proyección en este ámbito destaca la Digitalización Láser 3D, una técnica que permite obtener automáticamente modelos tridimensionales densos y precisos de objetos reales a partir de la simple observación. El centro tecnológico CARTIF, con una experiencia de más de diez años en este campo, ha creado el Laboratorio de Digitalización 3D+Color, cuyo objetivo consiste en ofrecer servicios de digitalización láser a empresas, organismos e instituciones. Esta tecnología permite elaborar catálogos informatizados de piezas arqueológicas o del patrimonio histórico y planificar y evaluar sus labores de restauración, contextualizarlas en sus escenarios originales y crear modelos digitales para docencia, investigación y exposiciones. Asimismo, esta técnica resulta indicada para la reconstrucción y restauración de bienes inmuebles, ya que apoya las actividades de planificación, evaluación y control de intervenciones, estudios arquitectónicos, seguimiento de obras y creación de entornos virtuales basados en la realidad. Por último, en el campo de la infografía y los contenidos multimedia, permite la generación de modelos en tres dimensiones de alta calidad. Histórico de Castilla y León y presidente de su Comisión Ejecutiva. Otro reto para esta nueva etapa será la búsqueda de una mayor implicación social en la conservación y valoración del patrimonio mediante el incremento en el número de los Amigos del Patrimonio y la puesta en marcha de programas específicos de implicación popular en el mecenazgo aplicado a monumentos cercanos, como creación de las Libretas de Restauración en colaboración con las entidades de ahorro de la región, que canalizarán fondos privados destinadas a la rehabilitación de determinados bienes históricos. En su primera etapa de afianzamiento y consolidación, la Fundación del Nº 101 Octubre 2004 Patrimonio Histórico de Castilla y León ha invertido más de 27 millones de euros. El presupuesto para 2004 es de cinco millones de euros, una cifra que se superará antes de finalizar el ejercicio. Entre los proyectos previstos a corto plazo por esta entidad destacan la Iglesia de Santiago de Peñalba, en la que se prevé invertir cerca 1,13 millones de euros; el Castillo de Cornatel, en Priaranza de El Bierzo, que recibirá 1,2 millones de euros; y la recuperación de la iglesia de Palat del Rey para convertirse en un centro cultural, todos en la provincia de León. Asimismo, se dedicarán cerca de 258.000 euros a la restauración de la iglesia románica de San Pantaleón, en Losa (Burgos), mientras que 27
