Página 9 del número 100, de septiembre de 2004
pg 12-16 10/8/04 08:36 Página 2 EN PORTADA Nuevo diseño Otras publicaciones Ediciones La Meseta, editora de CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA, ha diversificado su oferta con la publicación de más revistas especializadas de ámbito castellano y leonés. Así, también publica desde enero de 2000 LA REVISTA DE URCACYL, que con una periodicidad trimestral y una tirada de 40.000 ejemplares, se distribuye gratuitamente a los socios de las cooperativas agrarias de nuestra comunidad autónoma. Editada en colaboración con Urcacyl, esta revista especializada en temas agropecuarios es la que tiene mayor difusión de la región en su sector y se ha convertido en una referencia nacional de las revistas para las cooperativas. En enero de 2002, Ediciones La Meseta lanzó EL CONSISTORIO, gracias al acuerdo alcanzado con la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP). Con una periodicidad trimestral y una tirada de 3.000 ejemplares, EL CONSISTORIO se distribuye gratuitamente a los responsables políticos de los 2.248 ayuntamientos y nueve diputaciones de Castilla y León, además de a los altos cargos de la Junta. Por último, en abril de 2002 se publicó el primer número de CABIRO, la revista oficial de la Fundación Cidaut, que tiene una tirada de 1.000 ejemplares y una periodicidad trimestral. meno al ilustrar desde un principio las iniciativas empresariales ejecutadas en nuestra región, que desde luego han sido numerosas. Permanecer durante más de ocho años en los quioscos no ha sido fácil. Los anunciantes de ámbito regional son escasos y sus presupuestos apenas cubren la demanda de la prensa de las nueve provincias, el índice de lectura en nuestra región es bajo y el mercado publicitario está distorsionado por la práctica de algunos medios que regalan la publicidad o tiran los precios -en estos casos no hay estrechamiento de márgenes, como en el sector financiero, sino homicidio de márgenes-. El reto ha sido más difícil si se tiene en cuenta que Ediciones La Meseta, editora de CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA, es una empresa castellana y leonesa independiente de los grandes grupos de comunicación nacionales y regionales. Aunque tal vez esa circunstancia haya sido una de 14 las causas del éxito de este proyecto periodístico, al estar al margen de presiones y no obedecer a otros intereses que no sean los de dar la mejor información a nuestros lectores. CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA aprovecha la edición de su NÚMERO 100 para cambiar el diseño y maquetación de la revista, con el fin de hacerla más atractiva a los lectores, a la vez que modifica su cabecera. Esta remodelación se ha ejecutado para ofrecer una revista más moderna y dinámica acorde a los nuevos estilos de diseño que imperan en las publicaciones más vanguardistas. La imagen es un valor al alza y en la prensa especializada es la mejor tarjeta de presentación. Desde su fundación, CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA ha dado tanta importancia a la veracidad de las informaciones y de los reportajes, como al estilo de la maquetación y la calidad de las fotografías y de la infografía. Por eso, cada cierto tiempo transformamos el diseño de la publicación para que el lector tenga en sus manos una revista con la máxima calidad. 1996 2001 PIONEROS La revista que tiene en sus manos ha sido además pionera en nuestra comunidad autónoma en ofrecer productos periodísticos que han tenido un rotundo éxito, como el Ránking de las 2.000 Mayores Empresas de Castilla y León, que se ha convertido en una herramienta imprescindible para conocer el tejido empresarial de la región; el Quién es Quién de las empresas, que es la mejor guía sobre el poder empresarial y financiero; el directorio de las páginas web para facilitar los negocios en Internet; o el sondeo empresarial, donde los directivos dan su opinión sobre temas de actualidad. Acabamos de cumplir el NÚMERO 100 Nº 100 Septiembre 2004 2004 y ya tenemos el objetivo de llegar al décimo aniversario. Para ello, queremos seguir contando con el apoyo de nuestros lectores, suscriptores y anunciantes, a quienes les agradecemos su respaldo. Sin ellos, no habríamos llegado hasta aquí.
