Qué
Cuándo

Página 8 del número 100, de septiembre de 2004

pg 12-16 10/8/04 08:35 Página 1 EN PORTADA Un centenar de revistas repletas de información empresarial CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA edita su NÚMERO 100 después de más de ocho años de presencia ininterrumpida en los quioscos y se consolida como la publicación especializada en economía y empresas líder en nuestra comunidad autónoma región, la revista cuenta con cerca de 3.700 suscriptores. Nuestros lectores respaldan así un proyecto periodístico basado desde un principio en la información veraz, a la vez que divulgativa, donde hemos dado a los empresarios castellanos y leoneses el protagonismo que se merecen en una tierra en la que impera la cautela y la discreción. Pero en estos ocho años y cuatro meses hemos conseguido que muchos emprendedores nos expliquen su gestión y sus estrategias para ponerlas en conocimiento de una sociedad que cada vez demanda más información económica y empresarial. Como nos comentó un empresario, ?habéis conseguido que salgamos del armario?. P ara los amantes de las estadísticas, les precisamos que han pasado ocho años y cuatro meses desde que CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA salió a los quioscos en junio de 1996, por lo que en este mes lanzamos el NÚMERO 100. Desde entonces, la revista ha editado más de 7.000 páginas y se ha convertido en la publicación líder en información económica y empresarial de nuestra comunidad autónoma. Como dijo el poeta, ?nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos?. Y qué razón tiene. En este tiempo, CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA ha cambiado dos veces de diseño y cabecera, ha incluido nuevas secciones y ha ampliado su oferta informativa con la edición de suplementos monográficos sobre temas de interés. Por su parte, la realidad socioeconómica de nuestra comunidad autónoma, de España y del mundo también ha experimentado profundas transformaciones: la entrada en vigor del euro, la reciente ampliación de la UE a diez Estados, la amenaza fundamentalista, la internacionalización galopante de las empresas, el ascenso y caída de la Nueva Economía, el fenómeno de la deslocalización, el despegue del turismo de interior y cultural, las grandes obras de infraestructuras, las fusiones en el sistema financiero -y que no han afectado a las seis cajas castellanas y leonesas que apuestan por la colaboración en vez de las absorciones-, la llegada de la industria aeroespacial a estos pagos y los cambios de Gobierno en la Junta y en Madrid -el primero con el mismo color 12 PRINCIPAL ACTIVO político y el segundo gracias a la sorprendente victoria de ZP-, por destacar tan sólo unos pocos acontecimientos. Muchos cambios en un breve espacio de tiempo, de los que hemos sido testigos. En este período, CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA no sólo ha sobrevivido en el complicado negocio de los medios de comunicación, sino que ha consolidado su posición como la publicación especializada en información económica y empresarial líder en nuestra comunidad autónoma. Con una periodicidad mensual y una tirada de 7.000 ejemplares que se distribuyen en los quioscos de las nueve provincias de la Nº 100 Septiembre 2004 Tal vez nuestro principal activo es ofrecer numerosas noticias y reportajes sobre las empresas, que son el auténtico motor económico de nuestra región. Cuando empezamos esta publicación, las informaciones empresariales apenas aparecían en la prensa diaria y, si lo hacían, era porque habían protagonizado un suceso negativo, como una huelga o un cierre. Sin embargo, si anunciaban una inversión con la consiguiente generación de empleo, la noticia se publicaba en página par y por abajo. Con el tiempo, esa situación ha cambiado, la prensa diaria ya confiere más relevancia a la información empresarial e incluso algunos periódicos editan un suplemento salmón todas las semanas. CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA se adelantó a este fenó-

Página 8 del número 100, de septiembre de 2004
Número 99Número 100, de septiembre de 2004Número 101

Número 100, de septiembre de 2004