Qué
Cuándo

Página 77 del número 100, de septiembre de 2004

pg.117-119 10/8/04 11:31 Página 1 CASTILLA Y LEÓN EN CIFRAS El largo camino hacia la convergencia con la UE Castilla y León deja de estar en el grupo de regiones menos desarrolladas de la UE, que son aquéllas cuyo PIB per cápita es inferior al 75% de la media comunitaria, gracias al desarrollo económico registrado en los últimos años. Según los últimos datos, nuestra región ha pasado del 75,5% de este baremo en 1995 al 78% en 2001, y eso sin tener en cuenta el efecto estadístico por la ampliación de la UE a diez nuevos Estados. En ese caso, nuestra comunidad autónoma alcanza el 85,6%. Pero este hito conlleva que en 2006 Castilla y León dejará de ser calificada por Bruselas como Objetivo1, por lo que recibirá menos ayudas comunitarias. El reto de nuestra comunidad autónoma será mantener su tasa de crecimiento con menos fondos de la UE para continuar el viaje hacia la convergencia con el resto de nuestros vecinos. La tarea no será fácil ya que en el período 1996-2003, el PIB castellano y leonés aumentó un 31,1%, 1,3 puntos por encima de la media española, que a su vez creció por encima de la UE. Nº 100 Septiembre 2004 Una economía más internacionalizada El peso de los mercados exteriores en la evolución de la economía castellana y leonesa es cada vez mayor debido a la apuesta de las empresas por las exportaciones, que en los últimos años aumentaron el 83%, siete puntos por encima de la media española. Si en 1996 sólo vendíamos al extranjero productos por un valor de 4.710 millones de euros, esa cifra se elevó a 8.620 millones de euros en 2003. 117

Página 77 del número 100, de septiembre de 2004
Número 99Número 100, de septiembre de 2004Número 101

Número 100, de septiembre de 2004