Qué
Cuándo

Página 76 del número 100, de septiembre de 2004

pg.113-116 10/8/04 11:30 Página 4 El Grupo Helios lidera el mer cado de las mermeladas y las conservas vegetales en España. Grupo Magnus, creado en el año 2000 tras la fusión de Cordecarne Cárnica y Granja Dehesa Merina, es líder europeo en producción y distribución de cordero de calidad al mover cerca de 40.000 cabezas, mientras que Colear Castilla y León es la mayor comercializadora de lechazos de España al vender 220.000 canales en 2003 y registrar unas ventas superiores a los onces millones de euros. Ubicada en Aranda de Duero (Burgos), Colear Castilla y León está integrada por nueve cooperativas que agrupan a más de 1.000 socios de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora. 116 Por su parte, el Grupo San Cayetano, que cuenta con una filial en Cuba, se encuentra a la cabeza en la fabricación de embalajes de alto valor añadido en nuestro país al registrar una producción de 25 millones de metros cuadrados y una ventas cercanas a los 26 millones de euros al finalizar el presente ejercicio. El también vallisoletano Grupo Indal es el líder español en la fabricación de productos para iluminación técnica, con unas ventas de 75 millones de euros en 2003, de los que la mitad procede de sus exportaciones a más de 45 países de los cinco continentes. La compañía cuenta con filiales en Nº 100 Septiembre 2004 Portugal, Brasil, Francia, Singapur, Colombia y la República Checa. El grupo presidido por Sebastián Arias ha registrado un importante crecimiento en los últimos años al comprar la catalana Sluz y la francesa 3E International. En Salamanca, el Grupo Recio lidera la distribución de droguería y perfumería en España tras adquirir este año una cadena valenciana, con lo que pasa a controlar 211 tiendas en ocho regiones y un volumen de negocio de 160 millones de euros; mientras que la palentina Europac, surgida en 1995 tras la fusión de Papelera de Castilla y Papeles y Cartones de Cataluña, es el segundo fabricante de papel y embalaje de la Península Ibérica, después de adquirir varias empresas lusas entre los años 2000 y 2001. Europac, que cotiza en Bolsa desde 1998, alcanzó unas ventas de 186,35 millones de euros en el pasado ejercicio. Y en una región que se ha consolidado como una potencia en turismo de interior surgió el que hoy en día es el mayor grupo turístico privado de España, Globalia. La compañía fundada y presidida por el salmantino Juan José Hidalgo abarca las filiales Air Europa (línea aérea), Halcón Viajes y Viajes Ecuador (red minorista con más de 1.150 agencias de viaje en la Península Ibérica), Globalia Handling (servicios en aeropuertos), Globalia Hoteles y Pepecar.com (alquiler de coches). Las ventas de este entramado de sociedades superan los 1.800 millones de euros.

Página 76 del número 100, de septiembre de 2004
Número 99Número 100, de septiembre de 2004Número 101

Número 100, de septiembre de 2004