Qué
Cuándo

Página 59 del número 100, de septiembre de 2004

pg 98-99 10/8/04 10:10 Página 2 Directiva Europea de Emisiones, como el Plan de Asignación Nacional de Derechos de Emisión, que afectará al mercado eléctrico, principal cliente de Hullera Vasco-Leonesa. Por otra parte, este año se negocia el Plan del Carbón, cuya vigencia finalizará en 2005. En cumplimiento de este acuerdo, la firma continúa con la reducción progresiva de la plantilla, que ha pasado de 1.068 personas en 2001 a una media de 963 empleados en 2003, mientras que el sector redujo a la mitad los empleos en los últimos siete años. NEGOCIO ENERGÉTICO La compañía se encuentra inmersa en un proceso de diversificación, que en 2003 tuvo como resultado la ejecución de dos proyectos de parques eólicos en la provincia de León, con 40 megavatios y 34 megavatios de potencia instalada cada uno. Además, participó en una nueva sociedad dedicada al estudio y promoción de este tipo de instalaciones. En cuanto a otras energías, Hullera Vasco-Leonesa desarrolló una iniciativa para extraer metano de los yacimientos mediante sondeos especiales desde el exterior. Este gas tendrá un aprovechamiento energético, a la vez que se reducirá su impacto medioambiental en la atmósfera y se contribuirá a la seguridad en las minas. Además, está presente, aunque con menor intensidad, en sectores tan diversos como las rocas ornamentales, canteras de áridos y un puerto seco en La Robla (León), entre otros. Por último, dentro de su política de I+D, la empresa completó el proyecto de desulfuración biológica de carbones, cuyo objetivo es reducir el contenido de azufre en los productos finales de lavado. Asimismo, realizó diferentes ensayos y análisis para estudiar la materia prima en distintas condiciones. Antonio del Valle Alonso, presidente de Hullera Vasco-Leonesa. Descúbrelos tú también Nº 100 Septiembre 2004 99

Página 59 del número 100, de septiembre de 2004
Número 99Número 100, de septiembre de 2004Número 101

Número 100, de septiembre de 2004