Qué
Cuándo

Página 37 del número 100, de septiembre de 2004

p 70 10/8/04 09:35 Página 1 MULTINACIONALES El año del Modus Renault España mejora la productividad y reduce costes con el nuevo modelo fabricado en Valladolid en exclusiva para todo el mundo finales del presente año, mientras que la planta vallisoletana de Motores, que produjo en 2003 cerca de 949.000 unidades, un 26% más que el ejercicio anterior, llegará a 1,4 millones de motores en 2005. Estas instalaciones son la principal sede de fabricación de motores del grupo. Las inversiones previstas por Renault para 2004 seguirán la misma línea de ejercicios anteriores y rondarán los 300 millones de euros, que se destinarán a la modernización de su capacidad industrial y a mantener su liderazgo en nuestro país. El Modus es la última apuesta de Renault para mantener el liderazgo en el mercado. P ara Renault España, 2004 es el año del Modus, el nuevo vehículo que fabricará en exclusiva para todo el mundo en la planta de Carrocería Montaje de Valladolid. Su adaptación para la producción de este modelo recibió cerca de la mitad de las inversiones de la marca del rombo en nuestro país, que en 2003 alcanzaron los 356 millones de euros. Con esta cantidad se eleva a 1.360 millones de euros la cifra global desde el año 2000. Las expectativas del sector automovilístico para 2004 prevén un nuevo crecimiento de las matriculaciones en España, ya que en los primeros cinco meses las ventas se incrementaron un 15%. En este contexto, las previsiones de la marca del rombo para el presente ejercicio se centran en alcanzar un récord de ventas y superar las 211.830 unidades de 2003. Esta cifra supuso un crecimiento del 5,2% frente al 4,9% del sector en España. En cuanto a la fabricación, el éxito de ventas de la gama Mégane permitirá a la factoría de Palencia alcanzar un nuevo máximo de producción por segundo año consecutivo. Por su parte, Carrocería Montaje Valladolid logrará aumentar su capacidad diaria hasta 1.300 vehículos a 70 DESARROLLO FUERA DE FRANCIA Sin embargo, la principal apuesta de Renault para el próximo ejercicio es el Modus, el pequeño monovolumen que aumenta la oferta de la marca del rombo y para cuya fabricación se ha elegido la planta vallisoletana de Carrocería Montaje. El nuevo modelo es el primer vehículo de Renault que utiliza la Plataforma B diseñada dentro de su alianza con Nissan, que en la actualidad se aplica en el Micra, y cuya fabricación se realiza íntegramente fuera de Francia, lo que supone un paso más en la apuesta por las plantas españolas. La producción de este modelo supone un importante crecimiento de la actividad en la factoría vallisoletana, ya que el número de piezas de montaje es superior al del Clio, vehículo producido hasta ahora en estas instalaciones, debido a su estructura monovolumen y a las medidas de seguridad que integra. Asimismo, se fabricarán más referencias ya que su gama es mayor y está basada en tres criterios: ambiente, nivel de equipamiento y motorizaciones. Pese a esta complejidad industrial, el tiempo de montaje del Modus es el mismo que el del Clio, mientras que su coste de fabricación disminuye gracias a la mejora de la productividad. La cifra de negocio del Grupo Renault España creció el pasado ejercicio un 14% hasta situarse en 7.895 millones de euros. Su resultado neto consolidado después de impuestos fue de 120,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento exponencial comparado con los 9,9 millones de euros del año anterior. Este incremento se debe principalmente a la desaparición del gasto del Plan de Bajas Voluntarias Incentivadas y a los beneficios de la aplicación de compras conjuntas en la alianza con Nissan. Renault España invertirá cerca de 300 millones de euros durante el presente año. Nº 100 Septiembre 2004

Página 37 del número 100, de septiembre de 2004
Número 99Número 100, de septiembre de 2004Número 101

Número 100, de septiembre de 2004