Página 30 del número 100, de septiembre de 2004
pg 56 10/8/04 09:29 Página 1 OPINIÓN Nuevos programas para nuevas necesidades C aja de Burgos es la entidad financiera más eficiente del sector de cajas de ahorros y la segunda del sector financiero español, sólo por detrás del Banco Popular. Asimismo, ostenta una posición de liderazgo en el mercado financiero de la provincia de Burgos. La prestigiosa agencia de calificación Moody´s ha destacado los óptimos niveles de solvencia, rentabilidad, capitalización y solidez patrimonial de la Institución. Entre las últimas acciones estratégicas desarrolladas, destacan: - Plan de rejuvenecimiento de la plantilla. - Expansión comercial hacia nuevos mercados: Madrid, Eje del Ebro y León. - Renovación plataforma informática: acuerdo con Hewlett Packard. - Colaboración con organismos y entidades. Convenios de financiación para estimular la inversión y la creación de empleo. - Ganar dimensión en el negocio financiero. - Esfuerzo de diversificación y nuevos servicios financieros. - Reorientación de la Obra Social. Caja de Burgos cuenta en la actualidad con un total de 147 oficinas, de las que 131 se encuentran en la provincia burgalesa y 8 en la Comunidad Autónoma de Castilla y León; las 8 restantes están ubicadas en Álava, Santander, La Rioja (2) Madrid (3) y Navarra. De esas ocho oficinas que la Caja tiene operativas en Castilla y León, dos se encuentran en Palencia, una en Salamanca y cinco en Valladolid. Incrementar su presencia en Valladolid, abrir la primera oficina en León y potenciar las zonas de Madrid (dos nuevas oficinas en la capital y una más en el cinturón industrial) y el Eje del Ebro (oficina en Zaragoza) son algunos de los proyectos contemplados en el plan de expansión de la Caja para 2004. hemos incrementado nuestra presencia en Valladolid, donde tenemos actualmente cinco oficinas; en Salamanca, con la apertura de una nueva oficina; y en la provincia de Palencia, donde mantenemos dos oficinas operativas. Próximamente, inauguraremos la primera oficina en León. El segundo objetivo se centra en el crecimiento fuera de nuestra Comunidad. Así, el plan de expansión contempla fundamentalmente dos zonas: Madrid y el Eje del Ebro. En Madrid estamos presentes con tres oficinas y próximamente realizaremos nuevas aperturas. Respecto de nuestra expansión en otras plazas, hemos abierto oficinas en Logroño y Pamplona, y próximamente lo haremos en Zaragoza, completando lo que denominamos el Eje del Ebro. LA OBRA SOCIAL: REORIENTACIÓN La Caja está inmersa en un nuevo proceso para impulsar y reorientar la proyección de la Obra Social, extendiendo su campo de actuación a otras áreas de gran sensibilidad social sin abandonar el desarrollo de la obra social y cultural propia (programas asistenciales, educación e investigación, ocio y cultura), así como la labor de mecenazgo que tradicionalmente viene desarrollando la Entidad. Ofrecer el mejor servicio a la sociedad mediante la calidad, la atención personal y la mejora continua son los pilares sobre los que se sustenta la actividad económica y social de una entidad moderna y avanzada como Caja de Burgos, que busca renovar su compromiso con la sociedad tratando de dar respuesta a las nuevas demandas sociales. Pero el compromiso de la Caja con el desarrollo y el progreso tiene indefectiblemente otro componente, que no es otro que su vocación social y cultural como elemento enriquecedor y dinamizador de la sociedad. Así, el importante esfuerzo inversor que la Caja desarrolla en el terreno social, atendiendo aquellas áreas que tradicionalmente han singularizado su actividad (asistencia social, educación e investigación, ocio y cultura, mecenazgo y patrimonio cultural), se está haciendo compatible con nuevos e importantes proyectos dirigidos a ampliar su campo de actuación a otras áreas de creciente interés y sensibilidad social. EXPANSIÓN Uno de los objetivos de nuestro Plan Estratégico es la defensa del negocio actual; por ello, el mantenimiento del mercado burgalés es para nosotros un objetivo prioritario. En este sentido, nuestro esfuerzo se encamina en dos direcciones. Por un lado, dotar de medios específicos y especializados a determinados segmentos de negocio como las pymes, los clientes de renta alta y el sector joven; y, por otro, el mantenimiento de nuestra vocación de servicio de calidad a todos nuestros clientes. No obstante, el negocio financiero se está desarrollando actualmente en un entorno de fuerte competencia, cuya consecuencia principal es la disminución del margen. Ante esta situación se hace necesario compensar la caída de los márgenes con el crecimiento del negocio, lo cual nos lleva a buscar otros mercados y a desarrollar una expansión selectiva. Por tanto, aunque mantenemos como primer objetivo el mercado burgalés, no renunciamos a otros mercados con posibilidades de rentabilidad a corto plazo para asegurarnos el negocio financiero. En ese sentido, el plan de expansión que la Caja inició hace algunos años tiene fundamentalmente dos objetivos. El primero es el crecimiento José María Achirica, director general de Caja de Burgos. dentro de nuestra Comunidad Autónoma. Así, 56 Nº 100 Septiembre 2004 INICIATIVAS DE COOPERACIÓN Consciente de esas nuevas necesidades sociales, el Consejo de Administración vine impulsando una línea decidida de crecimiento y reorientación de la Obra Social de la Caja, proyectándola a esos otros ámbitos muy sensibles para la sociedad actual, como son el apoyo a entidades dedicadas a colectivos desfavorecidos, la ayuda a iniciativas de cooperación para el desarrollo solidario y el compromiso y la difusión de la conciencia medioambiental. Entre los nuevos programas puestos ya en práctica, así como los que también se iniciarán durante 2004 al objeto de atender esas nuevas demandas y necesidades sociales, destacan: Aula de Medio Ambiente (inaugurada en junio); Foro Solidario (se inaugurará en octubre); nuevos programas de colaboración; entidades no lucrativas; entidades locales; asociaciones de vecinos; Cooperación al Desarrollo en el Tercer Mundo; convenio con Intermón Oxfam (firmado en julio); y creación de la Fundación Caja de Burgos.
