Qué
Cuándo

Página 14 del número 100, de septiembre de 2004

pg 22-30 10/8/04 08:40 Página 2 ENTREVISTA ? PREGUNTA: La Junta parece decidida a internacionalizar la economía regional al potenciar Excal y abrir oficinas comerciales en el extranjero y en Madrid. ¿Nos jugamos el futuro económico fuera de nuestras fronteras? ? RESPUESTA: Sí, porque es una de las vías para seguir creciendo y mejorar la competitividad de las empresas. La salida al exterior debe ser tanto de los productos como mediante la implantación de nuestras empresas en el extranjero. Es una política imprescindible, que hemos diseñado con una estrategia muy coherente y muy bien pensada, en la que han participado todos los agentes implicados en los mercados exteriores. ? P: Queremos implantar empresas en el extranjero, pero a la vez corremos el riesgo del fenómeno de la deslocalización, como ha vuelto a pasar en Ólvega. Desde luego, las fronteras ya no existen para un mercado globalizado. ¿Cree que nuestras empresas están preparadas para competir en este nuevo escenario? ? R: Sí, sin ninguna duda. En estos momentos, nuestras empresas están introducidas en la cultura de la internacionalización, con más de 1.200 empresas que exportan, y tenemos también muy extendida la cultura de la investigación y de las nuevas tecnologías. En estos momentos, debemos ampliar esa base empresarial y todas las iniciativas públicas que podamos ejecutar en ese sentido serán buenas para el desarrollo de la región. MENOS AYUDAS DE BRUSELAS ? P: Durante estos años, la economía castellana y leonesa ha crecido por encima de la media nacional de forma que en 2007 dejamos de ser Objetivo 1. ¿Estamos preparados para mantener el ritmo de crecimiento con menos ayudas de Bruselas? ? R: Sí. Castilla y León debe de seguir creciendo económicamente en los dos próximos años, según las previsiones de los expertos. Por lo tanto, mantenemos nuestra convergencia con la Unión Europea durante ese período. Nuestra economía tiene una estructura que nos permitirá, al término de un período transitorio en 2007-2013, competir por sí sola, con el dinamismo empresarial suficiente para mantener el crecimiento y generar empleo, pese a contar con menos ayudas. ? P: Usted aspira a captar inversiones para nuestra comunidad autónoma. ¿Cuáles son los principales activos de nuestra región frente a otras comunidades autónomas de España u otras zonas de 24 Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo. la Unión Europea? ? R: Podemos señalar la cultura del diálogo social, que tiene un valor fundamental en una sociedad desarrollada, que nos permite alcanzar unos acuerdos muy importantes para tener la paz social. Nº 100 Septiembre 2004

Página 14 del número 100, de septiembre de 2004
Número 99Número 100, de septiembre de 2004Número 101

Número 100, de septiembre de 2004