Página 8 del número 98, de julio de 2004
17/6/04 14:25 Página 3 castrar caballos aptos para la monta de niños e impartir clases a una treintena de ellos?, señala Fernández Pujals. En la actualidad, la finca posee más de 50.000 metros cuadrados construidos y 65 kilómetros de vallado de madera, una auténtica ?ciudad del caballo?, como la define Pedro Español. Para desarrollar este proyecto, se han rodeado de 60 profesionales entre veterinarios, jinetes, yegüeros, mozos y resto de personal. Las instalaciones están dotadas de los últimos avances tecnológicos, como un sistema de alimentación automatizada único en el mundo. Cada yegua posee un microchip con una identificación interna que permite al ordenador de los seis comederos repartidos por la finca reconocer a cada animal y proporcionarle la cantidad de comida diaria que le corresponde en ciclos de doce horas en función de sus características y necesidades. Este moderno sistema evita los cólicos por un exceso en la ingesta de comida, que es una de las primeras causas de mortalidad entre los caballos. Las yeguas permanecen en la finca entre ocho y doce años, ya que hay que sacarles provecho y al tiempo venderlas cuando aún tengan una edad óptima. Por su parte, en condiciones normales y si nadie los compra antes, los machos pasan entre dos y cuatro años en las instalaciones. La cría y doma de un caballo tiene un coste total de 4.000 euros al año. EN PORTADA pg.6-10 Una inversión romántica El precio de un caballo de pura raza española puede oscilar entre los 1.500 euros de un potro de destete hasta los 400.000 euros de un caballo domado con el más alto nivel de entre diez y doce años. La Yeguada Centurión cuenta con cerca de 900 animales. inmenso espacio en medio de la naturaleza y con la Sierra de Guadarrama como telón de fondo prevé construir a medio plazo un campo de golf y un hotel de lujo con cerca de 50 habitaciones. 8 Otro proyecto más a corto plazo es el de poner en marcha una escuela de equitación en la Finca de Santa Ana, en El Espinar. ?Las peticiones que hemos recibido nos han hecho plantearnos El propietario de la Yeguada Centurión aclara que la persona que se dedica a la cría de animales lo hace ?100% por afición y no con un afán lucrativo. El perfil del emprendedor que entra en este negocio es el de un empresario que ha generado un importante volumen de ingresos derivados de otras actividades?. El ejecutivo español de origen cubano no oculta el carácter romántico de esta iniciativa, con la que asegura que no pretende enriquecerse más, sino devolver a España ?parte de lo que los españoles me han dado?, promocionando un producto nacional y disfrutar de su amor a los caballos con este proyecto. Tanto la actividad principal de la yeguada como los proyectos complementarios relacionados con el turismo persiguen convertir en un foco de atracción a la finca de San Pedro de las Dueñas y que figure en la oferta de los paquetes de Nº98 JULIO 2004
