Qué
Cuándo

Página 92 del número 97, de junio de 2004

efpg.21 12/5/04 11:53 Página 1 La compañía inició su andadura hace más de 100 años tración del grupo, pero toda la dirección está constituida por ejecutivos externos. El cambio generacional se ha reforzado con la reincorporación de Jesús Herrero Cabrejas al negocio después de un período de dos años durante los cuales trabajó fuera de la empresa familiar. Delegaciones comerciales De izquierda a derecha, Jesús Herrero Cabrejas y Jesús Herrero García, en las instalaciones de Jher. austino Herrero emprendió la actividad como carpintero artesanal en 1898, pero fue en 1958 cuando la empresa dio un giro hacia la fabricación industrial. Jesús Herrero García retomó la actividad de su padre convirtiendo el pequeño taller en una moderna factoría especializada en la fabricación e instalación de puertas para el sector de la construcción. La cifra de negocio de 2003 alcanzó los 26 millones de euros, con una plantilla de 185 personas. El pasado año fue un ejercicio de ajustes durante el que se consolidó su estructura comercial, no sólo en España, sino también en el extranjero. La contratación de obra durante 2003 superó los 28 millones de euros, lo que permite a la compañía afrontar este ejercicio con una previsiones de facturación cercanas a los 30 millones de euros. En este sentido, también las cifras de contratación de obra de 2004 son positivas, ya que durante el primer cuatrimestre se han incrementado en un 20%. Actualmente, el Grupo Jher participa en otras actividades empresariales con larga tradición familiar, como son un negocio de elaboración de achicoria, cuya fundación data de los años 20 del siglo pasado, y la actividad agrícola, que fue el embrión de la economía familiar desde finales del siglo XIX. Desde Jher nacieron otras sociedades, como las dedicadas a la F Nº97 JUNIO 2004 construcción y promoción de viviendas o las de distribución, como el establecimiento de muebles y artículos de decoración La Oca, situado en el centro de Valladolid. Aunque Jher es propiedad de una única familia, los negocios agrícolas cuentan con cuatro generaciones de experiencia y el de carpintería con tres. La compañía redactó un protocolo hace cuatro años para regular las relaciones entre familia, gestión y propiedad. Actualmente, dos generaciones están presentes en los órganos de adminis- En los próximos ejercicios, Jher pretende consolidar su modelo desarrollando sus delegaciones comerciales y dotándolas de medios para que funcionen como unidades de negocio independientes. Además, este año se iniciará un nuevo proyecto de inversión para mejorar la línea de producción de armarios, así como algunas optimizaciones técnicas en la línea de prensado de puertas. Al mismo tiempo, la empresa de Íscar ha iniciado un proyecto de I+D para la producción de una nueva estructura de puerta, que le permitirá potenciar la actividad de exportación y ofrecer al mercado nacional una línea de mayor valor añadido y calidad. Con estos medios, Jher pretende pasar de los actuales 200.000 blocks (conjunto de puerta y marco completamente terminado y listo para la instalación en obra) a 400.000 en dos años. Esta producción permitirá a la compañía seguir ocupando el primer puesto como instalador de puertas del país. Jher apuesta decididamente por los mercados exteriores, en los que también pretende crecer. Este año presentará un nuevo catálogo con novedosos diseños con los que prevé consolidar su amplia cartera de clientes en el exterior. Actualmente, exporta el 15% de su producción. Jher proyecta ampliar su presencia en los mercados exteriores. 21 EMPRESA FAMILIAR Jher, una empresa familiar con madera

Página 92 del número 97, de junio de 2004
Número 97, de junio de 2004Número 98

Número 97, de junio de 2004